“Los desvergonzados seguían cobrando sin hacer nada”: Noroña tras renuncia de miembros del Comité Judicial
“Creo que la sanción es la pública, el descrédito del Poder Judicial, el deterioro”.

MÉXICO.- El presidente de la Mesa del Senado, Gerardo Fernández Ñorona se refirió a la renuncia de los miembros del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, calificándolos de “desvengonzados”.
En una conferencia de prensa, dijo que ellos seguían cobrando “sin hacer nada”.
Este lunes se conoció de la renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) y que argumentaron una “imposibilidad jurídica” para continuar en seleccionar para la elección judicial programada para el 1 de junio.

Dijo que finalmente tomaron la decisión que ya habían en los hechos realizados en semanas anteriores.
Los nombres de los miembros magistrados son:
- Wilfrido Castrejón León
- Emma Meza Fonseca
- Mónica González Cobiño
- Hortencia María Emilia Molina de la Puente
- Luis Enrique Pereda Trejo
Comentó que los integrantes del Comité de Evaluación que renunciaron, sí incurrieron en graves responsabilidades legales y que seguramente pudieran ser teóricamente sancionados, pero el actual Poder Judicial “no les van a hacer ni cosquillas”.
Te puede interesar: Suprema Corte rechaza asumir funciones de Comité de Evaluación del PJ
“Creo que la sanción es la pública, el descrédito del Poder Judicial, el deterioro”.
Dijo que todo esto fue una maniobra para paralizar todo.
Insaculación: Esto dice Noroña
Noroña insistió que por insaculación no se va a definir a las personas juzgadoras sino de que los mejores perfiles se buscará quienes son los mejores candidatos.
Mencionó que el día de la insaculación será el viernes al mediodía, pero que aun está por definirse.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, emitió una resolución relacionada con la insaculación de quienes estarán en las diferentes candidaturas del Poder Judicial.
Según el INE, la insaculación se refiere a un proceso aleatorio de personas que realizan los Consejos Distritales para seleccionar a quienes serán funcionarios o funcionarias de casilla, el día de la elección.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México se convierte en el primer país del mundo en votar por sus jueces y magistrados; INE da banderazo a histórica jornada electoral con la elección judicial
¿Qué pueden y no pueden hacer los observadores electorales en las elecciones judiciales?
Proponen sancionar a quienes no voten en elecciones del poder judicial; implicaciones y estado actual de la propuesta
Alcalde destaca alta participación ciudadana en elecciones extraordinarias en Veracruz y Durango