Pareja utilizó carbón para calentarse por el frío en su casa y termina intoxicada
La madre de uno de los jóvenes apagó el carbón con una manguera, evitando mayores consecuencias.

TORREÓN.- Un accidente doméstico estuvo a punto de convertirse en tragedia en Torreón, Coahuila, cuando una pareja de jóvenes perdió el conocimiento al intoxicarse con monóxido de carbono.
Según Telediario, el incidente ocurrió durante la madrugada de este domingo en el fraccionamiento Villas San Agustín.
El hecho ocurrió a altas horas de la madrugada, específicamente a las 4 de la mañana cuando la madre de Fátima, una joven de 19 años, se alarmó al notar que su hija y su yerno, Jesús Ismael, de 20 años, no respondían.
Al entrar a la habitación, los encontró inconscientes y sin reaccionar a estímulos. De inmediato, llamó al número de emergencias y solicitó ayuda de los paramédicos.

Rescate oportuno
Personal de la Cruz Roja Mexicana llegó rápidamente a la vivienda, ubicada sobre la avenida Xavier Villaurrutia.
Los técnicos en urgencias médicas encontraron a la pareja desmayada, pero al exponerlos al aire fresco, ambos recuperaron la consciencia.
El diagnóstico indicó que la intoxicación había sido leve, producto de la acumulación de monóxido de carbono en la habitación.
Para contrarrestar las bajas temperaturas que afectan a la Comarca Lagunera, los jóvenes encendieron carbón en un recipiente metálico, pero la falta de ventilación permitió que el gas se acumulara mientras dormían.
Riesgo del monóxido de carbono
La madre de Fátima apagó el carbón con una manguera, evitando mayores consecuencias.
Afortunadamente, los jóvenes no requirieron traslado a un hospital, pero el incidente dejó una advertencia sobre los peligros del monóxido de carbono, un gas invisible e inodoro que puede ser mortal si se inhala en grandes cantidades.
Te puede interesar: Murieron 3 familiares después de comer el pastel que Zeli preparó en Navidad; su esposo había fallecido por ‘intoxicación’ hace unos meses
Recomendaciones para evitar accidentes
Durante la temporada invernal, el uso de anafres, calentadores de gas, carbón y leña aumenta significativamente, al igual que los casos de intoxicación o incendios por estos métodos de calefacción.
Protección Civil hace un llamado a la población a ventilar adecuadamente las habitaciones y evitar encender fuego en espacios cerrados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Encuentran a joven sin vida en sus vivienda en Torreón; se presume que murió tras padecer apnea del sueño
Estudiante huérfano es excluido de ceremonia de graduación por adeudo desconocido; comunidad se une para apoyarlo
El frío aumenta los riesgos: qué recomienda un cardiólogo para evitar enfermedades con el frío
Manos y pies fríos: ¿cuándo se trata de un síntoma que debe atenderse?