México niega llegada a un avión militar estadounidense con deportados a bordo: NBC
El gobierno de Donald Trump compartió imágenes de los aviones militares en sus redes sociales, reforzando su postura en materia migratoria.

El gobierno de México rechazó el jueves la llegada de un avión militar estadounidense que transportaba personas deportadas, según reportó NBC News el viernes 24 de enero de 2025.
De acuerdo con la información del medio, que citó a dos oficiales del Departamento de Defensa de Estados Unidos y a una persona familiarizada con el incidente, dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con aproximadamente 80 personas cada uno partieron hacia Guatemala desde Estados Unidos la misma noche. Sin embargo, un tercer vuelo con destino a México no despegó.
Un funcionario de la Casa Blanca explicó que la situación relacionada con el avión dirigido a México fue un “tema administrativo” que se resolvió rápidamente.
El hecho ocurre en un contexto de tensiones bilaterales tras la reciente toma de posesión del presidente estadounidense, Donald Trump. Desde el inicio de su mandato, las relaciones entre México y EU han sido impactadas, especialmente después de que el mandatario mencionara posibles medidas arancelarias del 25 % hacia México como respuesta a la crisis migratoria en la frontera.
En paralelo, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) confirmó la llegada de dos aviones militares estadounidenses a Ciudad de Guatemala este viernes, los cuales transportaron migrantes deportados desde El Paso, Texas, y Tucson, Arizona. Junto a una aeronave comercial, los tres vuelos trasladaron un total de 264 ciudadanos guatemaltecos, según datos proporcionados por el IGM.
El gobierno de Donald Trump compartió imágenes de los aviones militares en sus redes sociales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Migrantes exigen protección a la CNDH ante amenazas del crimen organizado
300 mil migrantes varados en México tras reformas migratorias de EEUU, impulsadas por Donald Trump
Además de relacionarse con una red de importación ilegal de autos de lujo desde EEUU, Alex Márquez, directivo de Aduanas encargado de combatir huachicol fiscal, es acusado de facilitar el contrabando de combustible y vender plazas
Revocación de visa a funcionaria de Coahuila tiene “muy preocupado” al gobernador; ella piensa que fue por su embarazo, analistas creen que Trump los tiene en una lista de observación