Maduro llama a la armada de defensa junto a Cuba y Nicaragua para “garantizar la paz”
“Que nadie se equivoque con Venezuela. Si es por las buenas, por las buenas avanzaremos. Y si es por las malas, por las malas también lo venceremos”, advirtió Maduro.

Venezuela.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, recientemente juramentado para un nuevo período de gobierno (2025-2031) ante la Asamblea Nacional controlada por el chavismo, declaró este sábado que Venezuela, junto con Cuba y Nicaragua, se prepara para “tomar las armas”, si es necesario, para defender “el derecho a la paz” y la soberanía nacional.
Maduro advierte a la comunidad internacional
En la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, evento transmitido por el canal estatal VTV, Maduro afirmó:
“Venezuela se va preparando junto con Cuba, junto con Nicaragua, para si algún día tenemos que tomar las armas para defender el derecho a la paz, el derecho a la soberanía y los derechos históricos de nuestra patria”.
El mandatario hizo un llamado a la conformación de una “gran alianza mundial” similar a la que, según él, derrotó al fascismo hace 80 años, durante la Segunda Guerra Mundial. No obstante, señaló que, de ser necesario, su gobierno estaría dispuesto a enfrentarse “con las armas en la mano” para preservar la paz en el país.
“Que nadie se equivoque con Venezuela. Si es por las buenas, por las buenas avanzaremos. Y si es por las malas, por las malas también lo venceremos”, advirtió Maduro.
Polémica por la reelección de Maduro
Maduro consideró su tercer mandato tras las elecciones del 28 de julio, marcadas por denuncias de fraude electoral por parte de la oposición venezolana y varios países de la comunidad internacional. El líder opositor, Edmundo González Urrutia, declaró que la juramentación de Maduro representó la consumación de un “golpe de Estado”.
Reacciones internacionales: llamados a intervenir
La comunidad internacional continúa sin reconocer la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro. En este contexto, los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque plantearon la posibilidad de una intervención en Venezuela, instaurando acciones concretas para restablecer la democracia en el país caribeño.
Por ahora, la situación en Venezuela sigue generando tensiones en la región, con llamados de la oposición a aumentar la presión sobre el gobierno de Maduro y advertencias del mandatario sobre su disposición a recurrir a extremos para garantizar su permanencia en el poder.
También te puede interesar: Edmundo González hace llamado al Ejército de Venezuela contra Maduro
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Venezuela instala consejo para defender su soberanía tras despliegue militar de EEUU en el Caribe
“La patria llama”: miles de chavistas dispuestos a todo frente a Estados Unidos
Gobierno de Maduro despliega fuerzas militares y civiles en el Caribe venezolano como respuesta a lo que califica como una “amenaza” de Estados Unidos
Nicolás Maduro: ¿Gobierno de Donald Trump está buscando un cambio de régimen en Venezuela?