Descubren túnel ilegal utilizado para cruzar de México a Estados Unidos
El operativo se realizó en la llamada puerta 28, ubicada detrás de la Plaza de la Mexicanidad en Ciudad Juárez, donde las autoridades localizaron pasajes que conectan con las alcantarillas del drenaje de El Paso, Texas.

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Autoridades de México y Estados Unidos llevaron un cabo un conjunto operativo en el bordo del río Bravo, donde localizaron túneles de desagüe utilizados por bandas criminales para el cruce ilegal de migrantes, según el portal web de La Jornada.
En la acción participaron elementos de la Patrulla Fronteriza, la Guardia Nacional de Texas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), mientras que del lado mexicano colaboraron con efectivos castrenses, la Guardia Nacional y agentes de corporaciones estatales. y federales.
Operativo en la puerta 28
El operativo se realizó en la llamada puerta 28, ubicada detrás de la Plaza de la Mexicanidad en Ciudad Juárez, donde las autoridades localizaron pasajes que conectan con las alcantarillas del drenaje de El Paso, Texas.
Durante la intervención, que incluyó la movilización de decenas de agentes, unidades y cordones de seguridad, se utilizó maquinaria pesada para abrir uno de los túneles utilizados para el tráfico de migrantes.
Según una fuente de seguridad, el objetivo era desmantelar los puntos de cruce utilizados por traficantes de personas para ingresar ilegalmente a Estados Unidos.
Los migrantes, que han utilizado este método durante más de una década, acceden al sistema de drenaje para llegar a El Paso, donde se internan en los suburbios y posteriormente viajan a otros puntos del país.
También te puede interesar: Sheinbaum presentará Plan México a empresarios manufactureros y de la frontera Norte el lunes
Peligros y antecedentes
Desde hace más de 10 años, se han presentado denuncias de migrantes cruzando por estos túneles, que desaguan aguas negras al río Bravo. En al menos dos ocasiones, las intoxicaciones y muertes por gases tóxicos en el drenaje han sido reportadas.
A pesar de lo delicado de la situación, las autoridades estadounidenses se mostraron herméticas al dar detalles del operativo. Fue hasta que las unidades llegaron al bordo del río Bravo con equipos de monitoreo, que se solicitó la ayuda de las autoridades mexicanas para asegurar la zona.
El operativo refleja la necesidad de cooperación binacional para combatir el tráfico ilegal de personas, un problema que afecta a millas de migrantes en la región fronteriza.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estadounidenses se están viniendo a México a hacer sus compras luego de que los aranceles de Donald Trump aumentaran los precios en EEUU, pero esto provoca que los productos se vuelvan mucho más caros para los mexicanos
¡No sucedía desde 1970! Cruces ilegales en la frontera México- EEUU caen a su nivel más bajo
Hallan 3 túneles en 2025 que conectan con EE.UU.
Tras el contrato de 551 millones de pesos de Aduanas con empresa recién creada y vinculada con exfuncionarios del C5, señalan conflictos de interés, pues la empresa ni siquiera cumplía con los requisitos de la convocatoria