Sheinbaum encabeza reapertura de segundo piso del Museo Nacional de Antropología en CDMX dedicado a culturas originarias y afromexicanas
Este evento destaca la diversidad cultural de México y reconoce los derechos plenos de estos pueblos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México en el que se han inaugurado cuatro nuevas salas dedicadas a las culturas originarias y afromexicanas del país.
Durante la ceremonia, Sheinbaum destacó que el objetivo del museo, desde su inauguración en 1964, ha sido mostrar la grandeza cultural de México, sustentada principalmente en las culturas originarias. La reapertura de este segundo piso es un reconocimiento a las culturas vivas de los pueblos indígenas y afromexicanos, que siguen representando la grandeza cultural de México.
Además, Sheinbaum mencionó que este año 2025 se dedicará a la mujer indígena, reconociendo su contribución y papel histórico. La reapertura también forma parte de la transformación del país, ya que se ha reformado la Constitución para reconocer los derechos plenos de los pueblos originarios y afromexicanos.
La mujer indígena como genérico a las mujeres indígenas, porque si alguien no ha sido reconocido en la historia hemos sido las mujeres, pero si alguien no ha sido reconocido en la historia de México son las mujeres indígenas, así que inauguramos este segundo piso dedicandolo en particular a las niñas a las jóvenes y a todas las mujeres de los pueblos originarios, que son lo que representa nuestra patria”, compartió la mandataria.
Por su parte, Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, señaló que con la inauguración de estas salas se busca mostrar el valor cultural de las diversas culturas que conforman a México.
Recordó que en 2024 el museo recibió alrededor de 3.7 millones de visitantes, consolidándose como el museo más visitado del país.
Las nuevas salas etnográficas exploran 500 años de historia social y cultural, destacando las festividades y las identidades de las comunidades indígenas y afromexicanas que habitan el territorio mexicano, aseguró EFE.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
‘Nos va a ir requetebién’ 2025 será el año del crecimiento económico en México asegura Sheinbaum
Estos son los eventos políticos que marcaron el 2024 en México
Las opciones que Claudia Sheinbaum podría emplear para contrarrestar las políticas de Trump
Sheinbaum publica reforma sobre prisión preventiva oficiosa; entra en vigor hoy 1 de enero de 2025