Alerta meteorológica: Nevadas y temperaturas congelantes impactarán a México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la llegada del frente frío No. 21, que junto con una masa de aire ártico y la segunda tormenta invernal de la temporada, provocará temperaturas congelantes, nevadas y lluvias intensas en varias regiones del país.
CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico detallado alertando sobre condiciones climáticas extremas que afectarán diversas regiones del país entre el martes 7 y el viernes 10 de enero de 2025. Los principales fenómenos incluyen la interacción del frente frío No. 21, una masa de aire ártico, y la segunda tormenta invernal de la temporada.
Martes 7 y miércoles 8 de enero: Efectos del frente frío No. 21
El frente frío No. 21, extendido sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, provocará:
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo.
- Chubascos (5 a 25 mm) en Nuevo León, Hidalgo, Puebla y Yucatán.
- Descenso de temperaturas con heladas al amanecer en el norte, centro y oriente del territorio.
La masa de aire ártico asociada generará un evento de “Norte” con rachas de viento:
- De 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- De 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz.
- De 30 a 50 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Tormenta invernal y vaguada polar
Una vaguada polar en el noroeste del país originará la segunda tormenta invernal, causando:
- Posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Vientos fuertes con rachas de 60 a 80 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas en el norte, centro, occidente y sur del país.
Resumen de afectaciones principales
- Temperaturas extremas:
- Menores a -15 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua.
- De -15 a -10 °C en Sonora y Durango.
- De -10 a -5 °C en Baja California y Coahuila.
- De -5 a 0 °C en Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y el Estado de México.
- De 0 a 5 °C en Baja California Sur, Ciudad de México y Oaxaca.
- Oleaje elevado: Hasta 4 metros en costas del Golfo de Tehuantepec, Tamaulipas, Veracruz y la Península de Yucatán.
Miércoles 8 al viernes 10 de enero: Intensificación de la tormenta invernal
Entre miércoles y jueves, la tormenta invernal, en interacción con la corriente en chorro polar, intensificará los efectos en el norte y noroeste del país. Se prevén:
- Nevadas: En sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa (noreste), y posibilidad en montañas altas como el Popocatépetl y el Nevado de Toluca.
- Lluvia engelante: En Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.
- Rachas de viento: De hasta 90 km/h en Baja California, Durango, Zacatecas y el Golfo de California.
El viernes, la tormenta se debilitará, pero persistirán las condiciones de frío intenso, especialmente en la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Recomendaciones a la Población
El SMN hace un llamado a la población para tomar precauciones ante las condiciones adversas:
- Evitar exposiciones prolongadas al frío para prevenir hipotermia y enfermedades respiratorias.
- Mantenerse informados a través de fuentes oficiales sobre actualizaciones del clima.
- Extremar precauciones en zonas montañosas ante posibles nevadas y deslizamientos de tierra.
- Restringir la navegación marítima en zonas con oleaje elevado.
Esta situación, dice el SMN, subraya la importancia de la preparación y la prudencia frente a fenómenos climáticos extremos que marcarán los primeros días de 2025 en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí