Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Bolsa de Valores

Las bolsas mexicanas cierran 2024 con su peor desempeño en seis años

Por su parte, el FTSE BIVA, principal indicador de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), cerró en 1.004,79 unidades, con un retroceso anual del 15%.

Las bolsas mexicanas cierran 2024 con su peor desempeño en seis años

Ciudad de México.- Las bolsas de valores en México cerraron 2024 con fuertes pérdidas acumuladas, reflejando la incertidumbre económica y política del país, los efectos cambiarios y las repercusiones de la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos.

El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las principales acciones del mercado local, concluyó este martes 31 de diciembre en 49 mil 513.27 puntos, con una ganancia diaria de 1.38%. Sin embargo, el repunte no evitó que el índice registrara una caída acumulada del 13,7% durante el año, su peor rendimiento anual desde 2018.

Por su parte, el FTSE BIVA, principal indicador de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), cerró en 1.004,79 unidades, con un retroceso anual del 15%.

Factores detrás del desplome

El desempeño negativo de los mercados mexicanos en 2024 se atribuye a:

  • Incertidumbre económica y política: La inestabilidad interna y las preocupaciones sobre las políticas económicas han generado cautela entre los inversionistas.
  • Efectos cambiarios: La volatilidad del peso mexicano frente al dólar incrementó las preocupaciones sobre el panorama financiero del país.
  • Impacto político de Trump: La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre aumentó los temores sobre políticas proteccionistas, particularmente aranceles a los principales socios comerciales de EE.UU., incluido México.

Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latam, señaló que, a pesar de las caídas recientes, “las valuaciones en el mercado accionario mexicano son atractivas por fundamentales”, y destacó el optimismo hacia instrumentos como los Fibras (fideicomisos de inversión en bienes raíces).

También te puede interesar: ¿Cerrarán los bancos hoy martes 31 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025?

Perspectivas 2025

Con Trump asumiendo la presidencia el próximo 20 de enero y su intención de implementar aranceles a México, Canadá y China, el panorama económico mexicano podría enfrentar nuevos retos en 2025.

La recuperación de los mercados dependerá en gran medida de las políticas locales para estabilizar la economía, así como de la capacidad de México para gestionar sus relaciones comerciales con Estados Unidos, el mayor destino de sus exportaciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados