Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / servicios básicos

Impulso histórico a los programas sociales en México en 2025

El gobierno de México apuesta por un año de mejoras al incrementar el apoyo a programas sociales destinados a los grupos más vulnerables.

Impulso histórico a los programas sociales en México en 2025

En 2025, el gobierno de Claudia Sheinbaum destinará un presupuesto sin precedentes de 800 mil millones de pesos para fortalecer y ampliar los programas sociales en México. Esta inversión histórica busca mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos, especialmente de los sectores más vulnerables.

De acuerdo a información compartida por infobae, este año distintos programas sociales de México tendrán un mayor apoyo para la realización de sus actividades. El presupuesto social no solo garantizará la continuidad de apoyos ya existentes, sino que también introducirá nuevos programas enfocados en mujeres, estudiantes, personas con discapacidad y jóvenes. A continuación, los detalles de las principales iniciativas:

1. Apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años

Este programa iniciado en 2024 que registraba a mujeres de 63 y 64 años se ampliará para mujeres a partir de los 60 años, poniendo principal atención a mujeres de comunidades indígenas y afromexicanas.

  • Monto del apoyo: 3 mil pesos bimestrales.
  • Población objetivo: mujeres a partir de los 60 años; desde el año anterior ya se registran más de 1 millón de mujeres.
  • Objetivo: Reducir la vulnerabilidad económica en mujeres mayores.

2. Beca Universal para estudiantes de nivel básico

El compromiso con la educación pública se refuerza con la Beca Universal para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas. Este apoyo garantiza el acceso a la educación como un derecho universal.

  • Monto: 1,900 pesos bimestrales por estudiante.
  • Montos adicionales: 700 pesos por cada hijo adicional en la misma familia.
  • Objetivo: Apoyar a familias con estudiantes y fortalecer la educación básica.

3. Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente

Este programa busca mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, asegurando un ingreso básico.

  • Monto: 3,100 pesos bimestrales.
  • Población objetivo: Personas de 0 a 29 años con discapacidad y personas de hasta 65 años en comunidades indígenas y afromexicanas.

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia las Farmacias del Bienestar: Medicamentos gratuitos y mejora en la salud pública

4. Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

El apoyo económico a adultos mayores de 65 años continuará como uno de los programas insignia del gobierno.

  • Monto: 6 mil pesos bimestrales.
  • Entrega: A través de la Tarjeta del Bienestar.
  • Objetivo: Garantizar un ingreso digno para adultos mayores en todo el país.

5. Jóvenes Construyendo el Futuro

Este programa, dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, recibirá un incremento este año.

  • Monto: 8,840 pesos mensuales, ajustado al aumento del salario mínimo.
  • Beneficios adicionales: Capacitación laboral en centros de trabajo y acceso a servicios médicos del IMSS.

Te puede interesar: Así será la nueva tarjeta de la Pensión del Bienestar: ¿Qué pasará con las tarjetas entregadas por AMLO?

Compromisos adicionales del gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum también ha anunciado la introducción de otros programas clave:

Pensión de Mujeres Bienestar:

  • Destinada a mujeres de entre 60 y 64 años.
  • Monto: 3 mil pesos bimestrales.

Beca Universal Rita Cetina:

  • Apoyo educativo para estudiantes de nivel básico.
  • Monto: 1,900 pesos bimestrales por estudiante.

¿Cómo acceder a estos apoyos?

Si formas parte de alguno de los sectores beneficiados, te recomendamos seguir estos pasos:

  • Consulta los requisitos específicos: Cada programa tiene condiciones particulares que debes cumplir.
  • Regístrate a tiempo: Mantente informado sobre las fechas y lugares de registro.
  • Solicita tu Tarjeta del Bienestar: Este es el medio principal para recibir los apoyos.

Un Futuro con Igualdad y Bienestar

La inversión social para 2025 es una muestra clara del compromiso del gobierno con el bienestar de las personas más necesitadas. Con programas que abarcan desde apoyo económico para mujeres mayores hasta becas para estudiantes, el objetivo es construir un México más equitativo y con mayores oportunidades para todos.

Te puede interesar: Calendario de pagos de pensiones del IMSS e ISSSTE en enero de 2025

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados