The New York Times defiende investigación sobre fentanilo tras pronunciamiento de Sheinbaum
El periódico reafirmó la veracidad de su reportaje y el trabajo de sus periodistas, quienes documentaron la operación de laboratorios de fentanilo en Sinaloa.

El periódico estadounidense The New York Times ha salido en defensa de su investigación sobre la producción de fentanilo en México, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionara el reportaje.
En un comunicado publicado en X (anteriormente conocido como Twitter), el medio expresó su plena confianza en el trabajo de sus periodistas, quienes dedicaron meses a investigar la industria del fentanilo en el país.
The New York Times responds to criticisms about our reporting on fentanyl production in Mexico: pic.twitter.com/xW7fu0xNMu
— NYTimes Communications (@NYTimesPR) December 30, 2024
La investigación del New York Times incluyó entrevistas con funcionarios y exfuncionarios mexicanos, así como la documentación de la operación de laboratorios de fentanilo en Sinaloa.
El periódico destacó que sus reporteros y reporteras citaron oficialmente a estas fuentes para asegurar la veracidad de la información presentada.
Sheinbaum había criticado el reportaje, argumentando que las fotografías incluidas no eran creíbles y que la producción de fentanilo se realiza de manera diferente a lo mostrado en el artículo.
Sin embargo, el periódico respaldó a su equipo de trabajo y reafirmó la precisión de su investigación.
En su publicación, The New York Times subrayó la importancia de la labor periodística en la exposición de temas críticos como la producción de fentanilo, y reiteró su compromiso con la verdad y la transparencia en sus reportajes.
Te puede interesar: Así es como los narcos en Sinaloa experimentan nuevas fórmulas de fentanilo en vagabundos y animales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estos son los nuevos métodos que utiliza el Cártel de Sinaloa para pasar fentanilo de México a EEUU
Cárteles operan farmacias ilegales en zonas turísticas donde venden medicamentos falsificados mezclados con fentanilo, asegura el Departamento de Estado de EEUU
Desmantelan narcolaboratorio en Culiacán con más de 20,000 pastillas de fentanilo y arsenal químico
El narcotráfico en México genera entre 37 mil y 58 mil millones de dólares anuales, solo por el dinero en efectivo que regresa al país, asegura EEUU