PAN proponen eliminar cobro de reinscripción en escuelas privadas
El diputado Omar Borboa propuso reformar la Ley General de Educación para prohibir el cobro de reinscripción en escuelas privadas

El diputado Omar Antonio Borboa Becerra, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Educación con el objetivo de prohibir el cobro de cuotas de reinscripción en instituciones educativas privadas. Esta propuesta busca aliviar la carga económica que enfrentan las familias al inicio de cada ciclo escolar.
Te podría interesar: Sheinbaum espera reunión con INE en ’15 días' por elección judicial
¿Qué establece la propuesta?
De acuerdo con la iniciativa, solo se permitiría el cobro de cuotas de inscripción a los estudiantes de nuevo ingreso. Esto implica que los alumnos que continúen sus estudios en la misma institución ya no tendrían que pagar una cuota de reinscripción u otros conceptos similares que representen un costo adicional.
No podrán cobrar cuota por reinscripción o cualquier otro concepto similar con el que se pretenda exigir su pago a los usuarios de estos servicios que de manera continua realicen sus estudios en la misma institución educativa privada.
Puntualizó.

Esto sucedería si no cumplen
La reforma también establece que, en caso de que las autoridades detecten aumentos injustificados en las tarifas de los servicios educativos o cobros indebidos de reinscripción, se notificará a las instancias competentes. Estas podrán tomar medidas legales correspondientes para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Por otro lado, se plantea una modificación al artículo 24 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Con esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tendría la facultad de supervisar y verificar que las escuelas privadas respeten las disposiciones en materia de educación, asegurando así la protección de los derechos de los consumidores.

El impacto para las familias mexicanas
La propuesta tiene como principal objetivo reducir los costos escolares recurrentes para los padres de familia. Cada inicio de ciclo escolar, las cuotas de reinscripción representan un gasto adicional que puede ser significativo para muchas familias.
Con esta medida, se pretende hacer más accesible la educación privada y evitar que los usuarios enfrenten pagos extra cada año escolar.
¿Qué sigue para esta iniciativa?
El siguiente paso será la discusión y análisis de esta propuesta en el Congreso. De ser aprobada, representaría un cambio importante en la regulación de las escuelas privadas en México, buscando un balance entre los intereses de los prestadores del servicio educativo y las familias que los contratan.
También te podría interesar: IMSS revoluciona la lucha contra el cáncer infantil con más de 6 mil niños beneficiados en 2024
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Indignante”: Sheinbaum responde a Felipe Calderón “espurio” por sus dichos sobre Ken Salazar y el Poder Judicial
PAN y Morena chocan por Mesa Directiva en San Lázaro
Paquete Económico 2026 duplicará la deuda heredada en 2018, alerta PAN
Ricardo Monreal sí está dispuesto a “modificar” la Reforma Electoral de Sheinbaum para lograr acuerdos con la oposición, dice