El Cártel de Sinaloa se adueña del negocio de los vapeadores y amenaza a los comerciantes de Culiacán
Afectados revelan cómo la Chapiza ha monopolizado el mercado de vapeadores, amenazando a quienes no vendan sus productos
CIUDAD DE MÉXICO.- La venta de vapeadores en Sinaloa ya no es un simple negocio para pequeños comerciantes. En los últimos meses, los vendedores en Culiacán se han visto obligados a vender productos controlados por la Chapiza o enfrentarse a graves consecuencias.
“Vendes lo mío o no vendes nada”
En una entrevista realizada por Milenio, comerciantes locales delataron cómo esta situación ha cambiado el panorama del negocio de los vapeadores, particularmente en la zona urbana de Culiacán. Desde hace al menos un año, la Chapiza ha tomado el control del mercado, aplicando medidas drásticas para asegurarse de que nadie se quede fuera del negocio.
Todo eso fue cuando el narco, a principios de este año, el cártel de El Chapo, fue el que agarró y dijo: ‘¿Saben qué? Este mercado ahora es mío’. Se puso en toda la ciudad de Culiacán, una por una, a ponerle levantones a comerciantes, y también por la buena, si no te ponías pendejo, pues nada más te mandaban a sus sicarios con metralleta a quitarte las cosas”, explica una de las fuentes consultadas", relata un comerciante afectado.
Los dispositivos que dominan este mercado son los iJoy Bar IC8000, vapeadores desechables de fabricación china, personalizados para el cártel. Estos aparatos, con diseño de bandera mexicana y el lema “hecho para México”, cuentan con 8,000 fumadas, pantalla de carga y conexión Tipo-C.
La estrategia del cártel incluye establecer precios, cantidades y puntos de venta. “Empezaron a decir: ‘Güey, si quieres vender, te va a costar 250 pesos, pero yo te digo cuántos tienes que comprar y dónde los tienes que vender’”, explicó.
En caso de resistencia, las represalias no se hacen esperar. En los últimos tres meses, decenas de dispensarios y smoke shops han sido atacados, baleados o incendiados. Muchas de estas tiendas son fachadas para negocios rivales que intentan competir con la Chapiza.
Vapeadores con THC: otro frente del mercado
El negocio no se limita a los vapeadores de tabaco. La Chapiza también ha incursionado en el mercado de dispositivos que contienen THC, el compuesto psicoactivo de la marihuana. Estos dispositivos, similares a los de nicotina, están formulados con propilenglicol, glicerina y THC.
Una marca destacada en este rubro es BackpackBoyz, popular en Hollywood y más accesible que una cerveza en esa región. Ahora, estos productos forman parte del monopolio del cártel en Sinaloa.
Tal vez te interese: Vapeadores: Estas son las sustancias dañinas para la salud que contienen
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién es Miguel Ángel Cuéllar Rangel? Detienen a “El Tigre”, exdirector de la fiscalía estatal y presunto líder del Cártel de Sinaloa en Quintana Roo
Sinaloa: Hombres armados irrumpen en anexos y ofrecen 15 mil pesos a internos para unirse al crimen organizado
Así es como los narcos en Sinaloa experimentan nuevas fórmulas de fentanilo en vagabundos y animales