Mexicanos detenidos por migración tendrán acceso a asesorías legales digitales, informó embajador de México
Este esfuerzo busca agilizar la atención consular, ante el segundo mandato de Trump.

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, anunció que los mexicanos detenidos en centros de detención migratoria contarán con asesorías legales a través de Zoom. Este esfuerzo busca agilizar la atención consular, especialmente ante el contexto de posibles cambios en la política migratoria con el inicio del segundo mandato de Donald Trump.
Durante una visita al Centro de Detención de Farmville, Virginia, Moctezuma dialogó con connacionales recluidos en el lugar. A través de un video publicado en redes sociales, destacó la necesidad de intensificar la colaboración con estas instalaciones y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.
México está atento a las condiciones en las que se encuentran los más de 200 centros de detención en Estados Unidos
Vamos a poder tener reuniones virtuales con los mexicanos detenidos, lo que permitirá brindarles una asesoría más rápida y efectiva."
— Esteban Moctezuma Barragán.

Te podría interesar: México se prepara con países de Centroamérica ante posible deportación masiva de migrantes en EU
El embajador enfatizó que el gobierno mexicano está comprometido en la defensa de los derechos de sus ciudadanos, independientemente de su situación migratoria. Asimismo, subrayó que México está atento a las condiciones en las que se encuentran los más de 200 centros de detención en Estados Unidos.
Organizaciones defensoras de migrantes han denunciado reiteradamente casos de maltrato físico, negligencia médica y condiciones insalubres en estos lugares.
En noviembre, 193 organizaciones urgieron al presidente Joe Biden a cerrar estos centros antes de que una eventual nueva administración de Trump reactive políticas de deportación masiva y separación de familias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Rescatan a familia hondureña que quedó atrapada al intentar cruzar a EEUU por el Río Bravo; eran una mujer embarazada con preeclampsia, un niño menor de 12 años y un hombre (VIDEO)
Cruces fronterizos caen más del 70% por inseguridad; trabajadores guatemaltecos temen entrar a México
Sheinbaum defenderá a los mexicanos en su reunión cara a cara con Donald Trump esta semana, donde se espera que hablen de las protestas de migrantes, aranceles y cooperación fronteriza
EEUU termina con el programa de residencia temporal humanitaria y pide a migrantes auto deportarse de inmediato