Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Día de la Virgen de Guadalupe

¿Te deben pagar doble si trabajas el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe?

El 12 de diciembre, durante la celebración de la Virgen de Guadalupe, surge entre los trabajadores la duda sobre si deben laborar o recibir pago doble.

¿Te deben pagar doble si trabajas el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe?

El 12 de diciembre es una fecha significativa en México, ya que se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, una de las festividades de la religión católica en la que miles de peregrinos acuden a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México para rendirle homenaje mientras que en otros estados también se realizan misas y peregrinaciones en conmemoración de esta figura tan importante para los creyentes.

Sin embargo, esta celebración genera dudas entre los trabajadores sobre si deben laborar en esta fecha y si corresponde algún pago adicional al que normalmente reciben.

¿Es feriado oficial el 12 de diciembre?

Aunque el Día de la Virgen de Guadalupe tiene relevancia cultural en el país, la Ley Federal del Trabajo (LFT) no lo reconoce como un día de descanso obligatorio. Por este motivo, el 12 de diciembre no figura en la lista de días feriados oficiales, y trabajar en esta fecha no implica el derecho a un pago extra ni a un descanso obligatorio, salvo que exista un acuerdo explícito en el contrato individual o colectivo del empleado.

Al no ser un día feriado oficial:

  • No se paga doble ni de manera especial por trabajar el 12 de diciembre.
  • No es un día de descanso obligatorio, excepto en instituciones que lo determinen de forma particular, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • El calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tampoco lo incluye como feriado oficial, por lo que las actividades escolares se desarrollan con normalidad.

Revisa tu contrato laboral

Aunque la ley no contempla esta fecha como feriado, es importante que los trabajadores revisen los términos de su contrato laboral, ya sea individual o colectivo, para verificar si su empleador ofrece algún beneficio adicional en esta fecha. En algunos casos, puede haber acuerdos específicos que establezcan condiciones diferentes.

Sin embargo, aunque el 12 de diciembre es una fecha especial para millones de personas en México, no está contemplado como día de descanso oficial ni genera el derecho a un pago doble o extraordinario, salvo que se acuerde directamente con el empleador.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados