Clima extremo en México: heladas de -10 °C, fuertes lluvias y vientos golpean al País este 12 de diciembre
Descubre cómo el frente frío No. 14 y su masa de aire polar afectan a México este 12 de diciembre: fuertes vientos de hasta 100 km/h, lluvias intensas en el sureste y temperaturas gélidas en zonas serranas. ¡Consulta el pronóstico completo aquí!
CIUDAD DE MÉXICO.- El clima en México se ve marcado por condiciones extremas debido a la masa de aire polar asociada al frente frío No. 14. Este sistema está provocando fuertes vientos, lluvias significativas y temperaturas bajas en diversas regiones del País.
Vientos y evento de “Norte”
Durante la mañana de este 12 de diciembre, el evento de “Norte” se manifiesta con rachas de viento de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, abarcando Oaxaca y Chiapas. Además, se registran rachas de 40 a 60 km/h en estados como Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En estas zonas, también se presenta un oleaje elevado, con alturas que alcanzan de 3 a 4 metros en el Golfo de Tehuantepec y de 2 a 3 metros en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por la tarde, se espera que los vientos disminuyan ligeramente, pero seguirán siendo intensos, con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Lluvias y condiciones térmicas
La interacción de esta masa de aire polar con otros fenómenos, como canales de baja presión, genera lluvias significativas en el Sureste del País. El pronóstico incluye:
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Campeche.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Yucatán.
Aunque durante la tarde se espera un aumento en las temperaturas diurnas en gran parte del País, las mañanas y noches continuarán con un ambiente frío a muy frío en la mayor parte del territorio nacional.
En zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, las temperaturas mínimas podrían descender hasta -10 °C, acompañadas de heladas.
Zonas afectadas por bajas temperaturas
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: Zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: Altas regiones de estados como Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Puebla y Oaxaca.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Altas regiones de Baja California Sur, Ciudad de México y Morelos.
Vientos fuertes y tolvaneras en el Norte del País
Por otra parte, una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical están ocasionando vientos con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
Recomendaciones para la población
- Precaución en zonas costeras: Evitar actividades marítimas en las regiones con oleaje elevado.
- Abrigo adecuado: Especialmente en zonas serranas y comunidades expuestas a heladas.
- Atención al tránsito: Las rachas de viento podrían generar tolvaneras que afecten la visibilidad.
- Monitoreo del clima: Seguir los reportes oficiales para actualizar información sobre lluvias y cambios en las condiciones.
También te puede interesar: Fuertes vientos provocan choque de barco contra malecón de Veracruz (VIDEO)
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por la llegada de un nuevo frente frío en México
Pronóstico del clima: Frente frío 23 provocará temperaturas de hasta -15 °C, lluvias y fuertes vientos hoy en gran parte de México
Alerta meteorológica: Nevadas y temperaturas congelantes impactarán a México
Masa de aire polar tendrá “congelado” varios estados de México