Infonavit impulsará acceso a vivienda y financiamiento en el sexenio, afirma Sheinbaum
El programa Vivienda para el Bienestar busca cerrar la brecha de acceso a viviendas dignas y aliviar la carga financiera de los trabajadores.

México.- El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, presentó significativos avances y planes en vivienda y financiamiento durante “La Mañanera del Pueblo”, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Estas iniciativas tienen como objetivo fortalecer el acceso a la vivienda y aliviar la carga financiera de los trabajadores mexicanos.
Programa Vivienda para el Bienestar
Construcción de viviendas:
Meta: 1 millón de viviendas.
500 mil para derechoshabientes del Infonavit.
500 mil gestionadas por la Conavi y el FOVISSSTE.
Predios identificados: 96 mil viviendas ya planeadas para 2025 en terrenos de reserva federal, estatal y municipal.
Primeros proyectos:
Convenio con el Tecnológico Nacional de México para diseñar 92 proyectos arquitectónicos .
18 mil viviendas iniciales en 10 estados, como Sonora, Oaxaca y Veracruz.
- Financiamiento de créditos:
2,15 millones de créditos para adquisición de vivienda, terrenos y construcción.
1,25 millones de créditos para mejoramiento y rehabilitación.
Incremento del 25% respecto a la administración pasada.
Congelamiento y beneficios en créditos
- Meta del programa:
Congelar 2 millones de créditos. - Detalles de implementación:
500 mil acreditados recibirán automáticamente reducciones en tasa, mensualidad o saldo desde diciembre de 2024.
800 mil créditos adicionales serán atendidos en febrero de 2025.
700 mil trabajadores están siendo atendidos desde octubre. - Resultados hasta ahora:
43,863 créditos congelados con beneficios adicionales, como reducción en mensualidad o intereses. - Reforma a la Ley del Infonavit:
Planea incorporar la suspensión de pagos sin intereses en caso de pérdida de empleo, ampliando el alcance del beneficio a 2 millones de créditos adicionales.
Impacto y próximos pasos
El programa Vivienda para el Bienestar busca cerrar la brecha de acceso a viviendas dignas y aliviar la carga financiera de los trabajadores. La colaboración interinstitucional y el impulso legislativo refuerzan su alcance.
De concretarse estos planos, no solo se beneficiará a millones de familias, sino que también se fortalecerá el sector de la construcción y la economía nacional.
También te puede interesar: ¿Puedes comprar un auto con tu crédito Infonavit?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El sencillo paso por el que Infonavit te presta más dinero para tener CASA
Cómo obtener más dinero del Infonavit fácilmente
Trump exige bajar las tasas de interés por el daño al mercado inmobiliario y arremete contra Jerome Powell, a quien llama “el peor nombramiento” de su presidencia
La gentrificación ya no es exclusiva de la CDMX: el fenómeno avanza hacia estados del sur y sureste como Oaxaca y Yucatán elevando los costos de vivienda