Después de 50 años se recuperan cuerpos de campesinos asesinados en la Guerra Sucia
Los hombres fueron víctimas de la represión acontecida entre 1969 y 1979.

CHILPANCINGO, Guerrero.- Los restos óseos de cinco campesinos asesinados por miembros del Ejército Mexicano, fueron al fin entregados a sus familias, después de cincuenta años, a causa de la Guerra Sucia en Tierra Caliente una de las regiones geográficas y culturales que conforman Guerrero.
De los cinco campesinos, tres fueron asesinados en Los Espadines, y los dos restantes en la comunidad denominada Las Desdichas. Los familiares de los hombres se reunieron desde las diez de la mañana para realizar los trámites y papeleos con los cuales recibirían a sus familiares, víctimas de las épocas de represión militar de los años 1969 a 1979.
Después de recibir los ataúdes, las familias se retiraron en caravana para realizar un homenaje en Chilpancingo.

Estela Arroyo Castro, dirigente de la Asociación Representativa de Ejidos y Comunidades, manifestó que siguen faltando campesinos cuyos restos regresar a sus familiares, y otros que continúan como desaparecidos.
Octaviano Gervasio Serrano, miembro del Colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos y Desplazados durante la Guerra Sucia, mencionó que el ejército es quien mantiene oculta la información completa de los paraderos de las víctimas de La Guerra Sucia, así como realizó la petición a la Presidenta Claudia Sheinbaum de reabrir los casos de represión durante esos diez años y además agregó que negar la existencia de “los vuelos de la muerte”, en donde el ejército lanzaba a las víctimas desde aviones frente a las costas de Oaxaca, son crímenes que no se pueden ocultar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gupos criminales asesinan en emboscada a policías comunitarios en Ayutla, Guerrero
La alcaldesa Abelina López gastó más de 300 mil pesos en una sesión fotográfica, filtran documentos del ayuntamiento de Acapulco
Hombres armados emboscan a jueza de ejecución penal del Poder Judicial de Acapulco mientras conducía
Comunidades mixtecas en Guerrero se movilizan por justicia tras emboscada mortal que dejó a 13 policías comunitarios sin vida