Gobernadores de la frontera Norte sostendrán reunión para hablar del plan por deportaciones masivas: Claudia Sheinbaum
La mandataria precisó que su gobierno ya prepara un plan para atender a los mexicanos que podrían ser deportados al llegar al poder Donald Trump.

CIUDAD DE MÉXICO.-Los gobernadores de la frontera Norte sostendrán el próximo martes en Acapulco una primera reunión para revisar el plan para enfrentar las posibles deportaciones masivas de migrantes desde Estados Unidos a México, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria precisó que su gobierno ya prepara un plan para atender a los mexicanos que podrían ser deportados al llegar al poder Donald Trump.
Respecto a las posibles deportaciones masivas, nosotros tenemos que tener dos elementos centrales: una, el trabajo de nuestros consulados, el canciller tiene una gira muy pronto, que todas las áreas de los consulados estén dedicados a entender a los compatriotas”, dijo.
Plan para recibir a connacionales
Además, agregó, hay un plan “que lo estamos trabajando, vamos a hablar ya con los gobernadores de la frontera, porque si se llegan a dar estas deportaciones nosotros tenemos que recibir a todos nuestros connacionales”.
Te puede interesar: México está preparado en caso de “deportación masiva” de migrantes de EU: Sheinbaum
El próximo martes, explicó, se dará una reunión del Consejo Nacional de Seguridad en Acapulco y ahí los gobernadores de la frontera Norte se reunirán.
El martes tenemos la reunión del Consejo Nacional de Seguridad, el martes en Acapulco. Ahí le vamos a pedir a los gobernadores de la frontera que puedan reunirse con la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez Velázquez)y después para el plan”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Tras el contrato de 551 millones de pesos de Aduanas con empresa recién creada y vinculada con exfuncionarios del C5, señalan conflictos de interés, pues la empresa ni siquiera cumplía con los requisitos de la convocatoria

Crisis silenciosa: muertes en la frontera se duplican mientras bajan los cruces

Donación humanitaria en frontera permitirá reforzar servicios de salud, agua potable y atención psicológica en albergues saturados de personas en movilidad y retornados de Estados Unidos

Tom Homan, el “zar de la frontera” de EEUU, está acusado de recibir sobornos de 50 mil dólares a cambio de contratos públicos; exigen una investigación en su contra

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados