Preocupación por recorte presupuestal en consulados mexicanos en Estados Unidos
Fuerza Migrante es un movimiento binacional que aboga por los derechos de los migrantes mexicanos, buscando mejorar su bienestar y garantizar su protección en el extranjero.

MÉXICO. — El movimiento binacional Fuerza Migrante expresó su preocupación por el recorte de fondos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, que afecta al ramo de Relaciones Exteriores. Este recorte impactará negativamente la atención brindada por los consulados mexicanos en Estados Unidos, poniendo en riesgo la protección y asistencia de millones de mexicanos que residen en ese país, según El Universal.
Riesgo para la atención consular
Fuerza Migrante advirtió que la reducción presupuestal afectará áreas clave de los servicios consulares, tales como la protección, asistencia y atención consular, así como la Dirección General de Servicios Consulares. La organización destacó que este recorte limitará la capacidad de los consulados mexicanos para atender emergencias legales, realizar trámites esenciales y salvaguardar los derechos humanos de los connacionales.
Te puede interesar: Inicia Consulado de EU en Nogales operaciones en su nueva sede
Retos ante políticas migratorias más estrictas
En un contexto de creciente incertidumbre por las políticas migratorias en Estados Unidos, la organización señaló que la posible implementación de medidas restrictivas, como deportaciones masivas, aumentará la demanda de los servicios consulares mexicanos. Esto, sumado a la reducción de presupuesto, genera un panorama complicado para la comunidad migrante mexicana.

También te puede interesar: Emite Consulado de Estados Unidos en Hermosillo 356 visas al día
Llamado a reforzar la presencia diplomática
Ante la situación, Fuerza Migrante hizo un llamado al gobierno de México para que mantenga y refuerce su presencia diplomática en Estados Unidos. Subrayaron la necesidad de garantizar la seguridad y los derechos de la comunidad mexicana en el exterior, especialmente en tiempos de mayores desafíos migratorios.
Podría interesarte: El Consulado de México brinda apoyo a mexicanos afectados por las inundaciones en España
El 97% de la población migrante mexicana reside en Estados Unidos, y aproximadamente 4.1 millones de migrantes mexicanos en este país se encuentran en situación irregular.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Protesta de trabajadores del INAH: Exigen estabilidad laboral ante riesgo de recorte presupuestario
SEP pidió 50 mil millones de pesos más para becas, pese a que Sheinbaum ya destina gran parte del presupuesto a ello
Morena anticipa ajustes al presupuesto 2026: Recortes al Poder Judicial, INE y más fondos para Cultura
Claudia Sheinbaum planea subirle el presupuesto a Omar García Harfuch con 60 mil 110 millones de pesos para 2026, mientras que recortará un 30% el de la Guardia Nacional