¿Nueva oposición? Guadalupe Acosta Naranjo impulsa nueva fuerza política para enfrentar a Morena
El FCN formalizará su registro en 2024, buscando enfrentar los obstáculos que puedan surgir del Instituto Nacional Electoral (INE) y el aparato gubernamental.

México.- Guadalupe Acosta Naranjo, líder del Frente Cívico Nacional (FCN), busca consolidar una nueva fuerza política opositora en México con la meta de presentarse como una alternativa electoral en 2027 y competir por la presidencia en 2030.
Reconociendo la desconfianza ciudadana hacia los partidos tradicionales, propone un enfoque innovador basado en democracia interna y causas sociales.
Principales propuestas del nuevo partido
- Democratización interna
Los dirigentes partidarios no podrán postularse como candidatos.
Las candidaturas serán definidas a través de elecciones primarias abiertas. - Inclusión de jóvenes y mujeres
La mitad de las candidaturas serán para personas menores de 35 años.
Se priorizará la participación de las mujeres, especialmente campesinas e indígenas. - Orientación por causas y valores
El partido no tendrá una ideología fija (ni de izquierda ni de derecha) sino que se enfocará en temas como democracia, derechos humanos, desarrollo económico, educación y salud.
Objetivos políticos
- Debilitar a Morena y sus aliados: Acosta planea construir un bloque opositor con el PRI, PAN y MC, asegurando que separados no tendrán oportunidad de éxito.
- Recuperar instituciones democráticas: Fortalecer la división de poderes y los organismos autónomos.
- Crecimiento económico sostenido: Impulsar políticas para generar empleos bien remunerados y superar el bajo crecimiento económico actual.
Visión inclusiva y sectorial
Acosta Naranjo destacó su interés en atender a diversos sectores sociales:
- Mujeres: Dar visibilidad y apoyo a las más marginadas, como las indígenas y campesinas.
- Jóvenes: Abrir espacios de liderazgo y representación política.
- Clases medias: Reconocer su papel en la defensa de la democracia y el progreso social.
- Migrantes: Abogar por un enfoque más humano en acuerdos como el T-MEC, integrando derechos laborales.
- Pobres: Promover movilidad social sostenible más allá de los programas asistenciales actuales.
También te puede interesar: ¿Qué es el Frente Cívico Nacional y qué tiene que ver con Xóchitl Gálvez?
Estrategia para el registro del partido
El FCN formalizará su registro en 2024, buscando enfrentar los obstáculos que puedan surgir del Instituto Nacional Electoral (INE) y el aparato gubernamental. Para ello, planee duplicar el número de afiliados y asambleas requeridas, asegurando una base sólida de apoyo ciudadano.
Perspectivas hacia el futuro
Acosta Naranjo admite no tener aún la “criptonita” para frenar a Morena, pero asegura haber aprendido de los errores de la oposición tradicional. Aspira a obtener más del 10% de los votos en su primera elección en 2027, como primer paso para recuperar el equilibrio democrático en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Andrea Chávez retirará su imagen de ambulancias en Chihuahua tras llamado de Sheinbaum
Claudia Sheinbaum pide reglas claras en Morena tras señalamientos a senadora Andrea Chávez
Acusa Luisa María Alcalde a ONU de tener orientación política tras activar protocolo de emergencia por desapariciones forzadas en México
Propuesta de Sheinbaum fue aprobada por unanimidad en Consejo de Morena: Durazo Montaño