Diputados revelan cuánto pagarán de IVA las plataformas electrónicas extranjeras en 2025
México aplicará un IVA del 16% a plataformas extranjeras de comercio electrónico, generando ingresos adicionales de hasta 15 mil millones de pesos.

Un giro en la recaudación fiscal
MÉXICO. — A partir del 1 de enero de 2025, México implementará nuevas medidas fiscales dirigidas a plataformas internacionales de comercio electrónico como Shein, Temu y AliExpress. Estas empresas estarán obligadas a retener el 16% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todas sus transacciones realizadas dentro del país.
Te puede interesar: Temu: La revolución del comercio electrónico a través de la historia de Colin Huang
Esta medida, parte de las modificaciones a la Miscelánea Fiscal, busca combatir la evasión fiscal y fortalecer los ingresos tributarios de la federación. Según estimaciones de la Cámara de Diputados, estas acciones podrían generar hasta 15 mil millones de pesos en ingresos adicionales para el próximo año.

Obligaciones fiscales más estrictas
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha establecido que estas plataformas deben registrarse ante la autoridad fiscal y obtener un Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Además, en ciertos casos, estarán obligadas a realizar retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
También te puede interesar: ¿Qué datos personales obtienen las plataformas de comercio electrónico? Esto dice el IFT
Otro aspecto relevante es el rol de las empresas de mensajería, que ahora deberán garantizar que las mercancías enviadas coincidan plenamente con lo declarado, incluyendo el cumplimiento de las obligaciones fiscales correspondientes.

Estas regulaciones marcan un cambio significativo en la manera en que México regula el comercio digital, obligando a las empresas extranjeras a alinearse con las normativas fiscales locales para operar de manera transparente.
Impacto económico previsto para 2025
El representante de Morena, Eugenio Segura Vázquez, destacó que el aumento del 5.4% en los ingresos federales para 2025 no implica la creación de nuevos impuestos, sino un esfuerzo por mejorar la eficiencia en la recaudación y ampliar la base tributaria.

Por su parte, Waldo Fernández González, del Partido Verde Ecologista de México, afirmó que las reformas fiscales reflejan un compromiso con la justicia social y la eficiencia económica, permitiendo incrementar los ingresos a través de prácticas de buen gobierno.
Podría interesarte: Netflix aumenta sus precios en México: Esto es lo que debes saber
La Ley de Ingresos 2025 proyecta ingresos totales de nueve billones 302 mil 015.8 millones de pesos, con un crecimiento económico estimado de entre 2.0 y 3.0%, un tipo de cambio promedio de 18.5 pesos por dólar y una producción diaria de mil 891 barriles de petróleo crudo a un precio ponderado de 57.8 dólares por barril.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Gobierno de Sheinbaum podría implementar “mecanismos más fuertes” en contra de refrescos si las empresas incumplen con acuerdos: Salud

Para que “los mexicanos tomen menos refrescos”, Claudia Sheinbaum y refresqueras pactan acuerdo que incluye reducir azúcar en las bebidas, además de evitar publicidad hacia niños y adolescentes

“No cuadra”: Piden investigar la fortuna de Adán Augusto ante acusaciones de que recibió 79 millones de pesos y sólo pagó un ISR de 2.4%

Sheinbaum descarta “fuego amigo” en contra de Adán Augusto ante acusaciones

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados