Prisión preventiva para falsa cirujana en Querétaro: Causo lesiones a 14 víctimas
Una mujer en Querétaro fue vinculada a proceso por realizar cirugías estéticas con documentos falsos, causando lesiones a 14 pacientes

La Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGJQ) informó sobre la vinculación a proceso de una mujer que realizaba procedimientos estéticos sin contar con la certificación académica necesaria.
Según la fiscalía, la mujer utilizó documentación falsa para presentarse como cirujana plástica y realizó intervenciones quirúrgicas que causaron lesiones a 14 pacientes.
Te podría interesar: Realizaba cirugías estéticas sin cédula; fue detenida tras denuncias en Querétaro
Delitos que se le imputan
La acusada enfrenta cargos por los delitos de usurpación de profesiones y lesiones dolosas. Estos cargos se derivan de las operaciones estéticas que practicó de manera fraudulenta, ocasionando daños a las personas que confiaron en su supuesto profesionalismo.

¿Cuántas víctimas hay?
Hasta el momento, la FGJQ ha abierto 14 carpetas de investigación, cada una correspondiente a un paciente que presentó denuncias por lesiones tras someterse a procedimientos realizados por la mujer.
Las autoridades indicaron que el número de víctimas podría aumentar conforme avancen las investigaciones.
La situación legal de la acusada
El juez de control dictó prisión preventiva justificada como medida cautelar para la acusada.
Esto significa que permanecerá detenida durante el desarrollo del proceso penal, a fin de evitar riesgos como su posible fuga.
Además, se otorgó un plazo de tres meses al agente del Ministerio Público para completar la investigación complementaria.

¿Cómo se logró su captura?
La mujer fue detenida el pasado 20 de noviembre durante un operativo realizado por agentes de investigación de la fiscalía en dos ubicaciones clave: la plaza Q7001 y un inmueble del Fraccionamiento Zen Life II, ambos en Querétaro. En el operativo, se aseguraron elementos que podrían servir como pruebas en el caso.
Medidas que deben tomar las personas interesadas en procedimientos estéticos
La fiscalía aprovechó para emitir una recomendación al público en general: verificar que los médicos y especialistas estén certificados y cuenten con la documentación adecuada antes de someterse a cualquier procedimiento.
Esto puede hacerse a través de instituciones oficiales como el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
También te podría interesar: Senado respalda a Claudia Sheinbaum ante amenaza de aranceles de Donald Trump
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Después de 15 años son entregados los cuerpos de trabajadores que quedaron atrapados en mina Calabacitas de Querétaro
Detienen en Querétaro a “El Ajenjo” presunto jefe de plaza del Cártel Nuevo Imperio que opera en Ciudad de México
Profepa asegura 63 ejemplares de fauna silvestre en Querétaro; algunas especies están protegidas por norma ambiental
Clausuran empresa en Querétaro por contaminar el dren El Arenal sin autorización