Así fue la “Operación Enjambre” donde detuvieron a la alcaldesa de Amanalco y otros funcionarios municipales
Este operativo fue llevado a cabo con la cooperación de elementos de diversos cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno.

TOLUCA, Edomex.- La tarde del 22 de noviembre, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con corporaciones federales y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, ejecutó siete de las 14 órdenes de aprehensión contra servidores públicos municipales.
Entre los aprehendidos se encuentra la alcaldesa de Amanalco, María Elena “N”, así como los directores de Seguridad Pública y subdirectores de ocho municipios ubicados en la zona sur del Estado de México y del Valle de México.
Durante el Operativo Enjambre, los funcionarios públicos fueron capturados por personal de la Marina, Guardia Nacional, Sedena, Policía Estatal y Policías de Investigación de la FGJEM.
¿Qué es Operación Enjambre?
El operativo fue ejecutado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Al desarrollar las indagatorias del caso se obtuvieron diferentes datos de prueba, que fueron entregados por la autoridad ministerial a un Juez quien libró las órdenes de aprehensión por delitos como extorsión, secuestro exprés y homicidio contra diversos funcionarios de los municipios de Amanalco, Santo Tomás, Tonatico, Chicoloapan, Ixtapaluca, Tejupilco, Naucalpan, Coacalco, Jilotzingo y Texcaltitlán.
Te puede interesar: Gobernadora de Arizona envía a la Guardia Nacional para vigilar flujo migratorio a EU.
A través de la Fuerza de Tarea se realizó un despliegue en varios sitios de la entidad mexiquense para desarticular la red de apoyo municipal a miembros de diversas organizaciones criminales que operan en la entidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Tras la revelación de la red de huachicol fiscal con la llegada del megabuque de EEUU, Omar García Harfuch aseguró que este delito está controlado por grupos con fines de enriquecimiento que hallaron la forma de delinquir “sin tanta violencia”

Van por 14 objetivos de “La Barredora” en Tabasco, tras el arresto de su lider Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto

“Pollitos de colores”: La alarmante realidad del reclutamiento infantil por el crimen organizado en México

Luego de revelar la red de huachicol fiscal tejida y liderada por los sobrinos de Rafael Ojeda para lavar dinero, los hermanos Farías Laguna están siendo formalmente investigados por la FGR

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados