Felipe Calderón y Lorenzo Córdova protagonizan pleito por negativa de México Libre a causa de INE
Calderón acusa al INE de prejuicios tras negar registro a México Libre, mientras Córdova defiende la decisión por financiamiento.
La polémica entre Felipe Calderón y Lorenzo Córdova ha vuelto a encenderse. El expresidente mexicano arremetió contra el ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que este último recordara que en 2021 se negó el registro de México Libre como partido político debido a un mecanismo de financiamiento que no permitía identificar a sus aportantes, algo que viola la legislación electoral.
Un solo partido, que autoriza solo a los candidatos que le sirven, no hay participación libre. A eso llaman democracia y elecciones? Por cierto, la arbitraria negativa (sin causa real alguna) al registro de @MexLibre_ fue iniciativa y decisión de @lorenzocordovav y… https://t.co/pnEPtTumqg
— Felipe Calderón 🇲🇽 (@FelipeCalderon) November 20, 2024
También te podría interesar: Sheinbaum concuerda con Felipe Calderón: Jorge Romero, el nuevo dirigente del PAN, es “el jefe del Cártel Inmobiliario", asegura
Un pleito de acusaciones cruzadas
Lorenzo Córdova, a través de su cuenta en X (antes Twitter), explicó que la decisión del INE se basó en razones concretas y legales.
A México Libre el @INEMexico le negó el registro por una causa concreta: utilizar un mecanismo de financiamiento que impedía identificar quiénes eran sus aportantes (como lo pide la ley) y a pesar de que se les advirtió formalmente varias veces… no les importó”
— declaró Córdova
Además, criticó la tendencia de algunos políticos de justificar sus errores culpando a otros.
Siempre buscan justificar sus errores y desaseos endilgándole las faltas a otros; nunca es su culpa ni su responsabilidad. Patético y poco democrático
— sentenció
A México Libre el @INEMexico le negó el registro por una causa concreta: utilizar un mecanismo de financiamiento que impedía identificar quiénes eran sus aportantes (como lo pide la ley) y a pesar de que se les advirtió formalmente varias veces… no les importó.
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) November 20, 2024
Abro hilo🧵: https://t.co/R1WMQ6pcOY
Felipe Calderón, en respuesta, acusó al INE de actuar arbitrariamente, afirmando que la decisión se basó en prejuicios ideológicos y no en la aplicación imparcial de la ley. Según Calderón, esta negativa fue una estrategia para evitar que su organización política, México Libre, compitiera en igualdad de condiciones en el ámbito electoral.
Mientes @lorenzocordovav, cuando dices que no se podía identificar a los donantes: se exhibía copia de credencial para votar, carta bajo protesta de decir verdad del donante, recibo georreferenciado del donativo. Incluso exhibimos fotografías de la propias tarjetas. Eran los… https://t.co/K1NTIUKOmI
— Felipe Calderón 🇲🇽 (@FelipeCalderon) November 20, 2024
Tribunal Electoral respaldó la decisión del INE
La controversia no terminó en el INE. En 2021, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la decisión del instituto electoral, argumentando que México Libre no cumplió con los requisitos establecidos. Felipe Calderón, junto con su esposa Margarita Zavala, calificó esta resolución como una violación a los derechos políticos de miles de ciudadanos que apoyaban su proyecto.
El 1 de febrero de ese año, Calderón expresó su descontento en redes sociales, acusando al tribunal de usar “burdas mentiras” para justificar su decisión.
La negativa del tribunal representa una violación a los derechos políticos de miles de mexicanos”
— afirmó en Twitter
Otros partidos también enfrentaron negativas
Lorenzo Córdova defendió la actuación del INE, destacando que durante su gestión se aplicaron los mismos criterios a todas las organizaciones políticas. Recordó que, además de México Libre, se negó el registro a otros candidatos y partidos, incluyendo figuras de Morena como Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, quienes aspiraban a gubernaturas en Guerrero y Michoacán. “Lo único que se hizo fue aplicar la ley”, aseguró.
El trasfondo de la disputa
México Libre buscaba posicionarse como una alternativa en el panorama político mexicano. Sin embargo, las irregularidades en su financiamiento terminaron por frenar su registro como partido. La negativa del INE y del TEPJF ha sido motivo de críticas constantes por parte de Felipe Calderón, quien acusa a las instituciones electorales de parcialidad y falta de inclusión.
Mientras tanto, Lorenzo Córdova y otros ex consejeros defienden que todas las decisiones se tomaron conforme a la ley, reiterando que su objetivo siempre fue garantizar una competencia justa y transparente.
También te podría interesar: ¿Riesgo para Calderón? Los Chapitos podrían revelar secretos en EU
¿Qué está en juego?
Por un lado, el ex presidente acusa un trato desigual, mientras que los ex consejeros del INE aseguran que actuaron con imparcialidad.
La controversia deja al descubierto las dificultades para conciliar intereses políticos con la aplicación estricta de las leyes, un tema que continúa dividiendo opiniones en la arena pública.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Violación de resolución del TEPJF por el Poder Judicial Federal: Amparo no procede, según Sheinbaum
Reforma judicial: TEPJF abre incidente contra Comité de PJ por desacato
Fox y Calderón entre los 5 expresidentes latinoamericanos ‘no gratos’ en Venezuela
Consejera del INE advierte que comienzan el 2025 con un déficit presupuestario “bastante complejo”