Gobierno de Claudia Sheinbaum congelará millones de cuentas Infonavit por considerarlas “Impagables”
A partir de este lunes, se congelaron 2 millones de créditos del Infonavit, particularmente aquellos otorgados antes de 2013.

México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un importante cambio en el esquema de créditos del Infonavit, afectando directamente a millones de trabajadores en México. Aquí te detallamos los puntos clave de esta medida:
¿Qué implica el congelamiento de los créditos del Infonavit?
- Congelamiento de mensualidades:
 A partir de este lunes, se congelaron 2 millones de créditos del Infonavit, particularmente aquellos otorgados antes de 2013.
 Los créditos anteriores a esa fecha se caracterizaban por un esquema financiero problemático, en el que el saldo y las mensualidades aumentaban cada año a pesar de que los derechoshabientes realizaran sus pagos puntualmente. Esto generó que muchas personas no pudieron liquidar sus deudas, volviéndolas prácticamente impagables.
- Categorías de beneficiarios:
 500 mil créditos serán congelados automáticamente, lo que significa que los beneficiarios no tendrán que realizar ningún trámite adicional para obtener el beneficio.
 Para 1.5 millones de acreditados restantes, se requerirá que acudan a las oficinas del Infonavit o ingresen al sitio oficial del instituto (www.infonavit.org.mx) para verificar si califican para el congelamiento y otros beneficios adicionales.
¿Por qué se tomó esta medida?
- Reconocimiento de un modelo injusto:
 El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que el 64% de los 6.2 millones de créditos vigentes fueron diseñados con un modelo que, en lugar de reducir la deuda, la incrementaba anualmente.
 Esto ha afectado a 4 millones de familias, quienes han visto cómo sus deudas aumentan sin importar que hayan cumplido con sus pagos a tiempo.
- Planes para otros créditos (2013-2020):
 Romero Oropeza también adelantó que en un futuro próximo se anunciarán nuevos beneficios para otros 2 millones de créditos contratados entre 2013 y 2020, con el objetivo de aliviar la carga financiera para estos acreditados.
Ampliación de la revisión: FOVISSSTE
- Evaluación de otros esquemas crediticios:
 Además del Infonavit, Sheinbaum indicó que se está llevando a cabo una revisión de los créditos otorgados por el FOVISSSTE, ya que presentan problemas similares en sus esquemas financieros.
 Se buscará mejorar las condiciones de los créditos vigentes para evitar que los derechoshabientes terminen pagando mucho más de lo que inicialmente solicitaron.
¿Qué deben hacer los derechoshabientes?
- Los interesados pueden consultar el portal oficial del Infonavit para verificar si su crédito está en alguna de las dos categorías mencionadas (congelamiento automático o con requisitos adicionales).
- Aquellos que no entren en el esquema automático deberán acudir a las oficinas para conocer los pasos a seguir.
Esta medida representa un respiro financiero para millones de familias mexicanas que han estado luchando con deudas crecientes debido a créditos estructurados bajo condiciones injustas.
También te puede interesar: Entrega “Toño” rehabilitación de cancha en colonia Fovissste
Además, la revisión de otros esquemas, como el del FOVISSSTE, muestra un compromiso por parte del gobierno de mejorar las condiciones crediticias para los trabajadores del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
 - Aunque Costco tiene más de 30 auditorías con el SAT y considera “absurdos” los criterios fiscales, asegura que seguirá expandiéndose por México, ya que es su mercado más rentable
 - Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo
 - Ricardo Salinas Pliego se burla de Sheinbaum y AMLO y estalla por su deuda con el SAT durante su festejo de cumpleaños 70: “Yo no debo pagar”
 - Pemex pasará de ser el motor de ingresos de México a convertirse en el mayor peso financiero en el gobierno de Sheinbaum, con un déficit de 31 mil millones de dólares, el más alto en 87 años de historia, aseguran especialistas
 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados