¿Qué hay detrás del cambio de nombre de la Sedena?
Se espera que el uso del término “Defensa” sea más claro para la sociedad mexicana y para las instituciones internacionales.

Apenas este sábado 9 de noviembre, la Presidenta de México y Comandanta Suprema, Claudia Sheinbaum anunciaba el cambio de nombre de la Sedena, reemplazando el acrónimo solo por la palabra “Defensa”.
El cambio de nombre deja a la Secretaría de Defensa Nacional ahora oficialmente conocida como “Defensa”, buscando revitalizar la imagen de las fuerzas armadas de México, aunque el nombre completo se mantendrá sin modificaciones y el único cambio real será que ya no se referirán a esta como Sedena.
Te puede interesar: Sedena cambia su nombre a “Defensa”
Una misión fundamental
El cambio, autorizado directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca mejorar la imagen y dejar clara la misión esencial de la secretaría, que no es otra más que la función de la defensa y resguardo de la nación.
Se espera que el uso del término “Defensa” sea más claro para la sociedad mexicana y para las instituciones internacionales que colaboran con la dependencia, al tiempo que enfatiza la protección del país como eje central de la institución.
En sus redes sociales se puede ver como la secretaría ya hace uso de su nuevo nombre, buscando fortalecer el propósito principal de las fuerzas durante el mandato de Sheinbaum.
No es la primera vez
Fundada oficialmente en 1937, bajo el nombre de “Secretaría de Defensa Nacional" durante el mandato del presidente Lázaro Cárdenas, la dependencia tendría su primer cambio oficial de nombre, antes de esto, la secretaría mantenía el nombre de “Secretaría de Guerra y Marina", que se remontaba a los tiempos de finalización de la Independencia, surgiendo entre la poca estabilidad que tenía el país.
El movimiento que marcó el inicio de una nueva etapa de profesionalización y enfoque en la defensa del país. Aquella modificación respondió a la necesidad de adaptarse a nuevos tiempos y retos, tal como sucede ahora.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Queremos que elija el pueblo, porque eso es democracia”: Claudia Sheinbaum respalda elección ciudadana de jueces y ministros del Poder Judicial
Luisa María Alcalde acusa a EEUU de usar problema del gusano barrenador como estrategia político-electoral; esto fue lo que dijo
“Son rumores”: Claudia Sheinbaum rechaza reportaje de medio estadounidense sobre presuntos vínculos de políticos mexicanos con el narcotráfico
¡Devuelva el dinero!: Lilly Tellez confronta pidiendo rendición de cuentas por viaje a Europa a Gerardo Fernández Noroña en plena sesión del Senado