¿Cuánto es el total a pagar si pido un crédito Fonacot de 90 mil pesos?
Muchos trabajadores optan por recurrir a créditos para financiar sus compras y cubrir sus necesidades.

México.- La época de fin de año es una de las más esperadas por los mexicanos, ya que coincide con festividades importantes como Navidad y Año Nuevo. Navidad y Año Nuevo, momentos en los que el consumo y los gastos aumentan considerablemente.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los meses de noviembre y diciembre son aquellos en los que se presenta un mayor desembolso de dinero por parte de los ciudadanos. Esto no solo incluye regalos y cenas, sino también viajes y celebraciones.
Ante estos gastos, muchos trabajadores optan por recurrir a créditos para financiar sus compras y cubrir sus necesidades. Una opción accesible es la que ofrece el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), el cual está enfocado en proporcionar préstamos con tasas de interés competitivas y condiciones flexibles.
El objetivo de estos créditos es mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, ayudándoles a solventar gastos importantes en momentos de mayor presión financiera
Uno de los préstamos más solicitados en esta temporada es por un monto de 90 mil pesos, que puede ser pagado en distintos plazos, que van desde 6 hasta 30 meses.
Costo total del crédito
El costo total del crédito varía dependiendo de factores como el nivel de endeudamiento y el género del solicitante, ya que las mujeres pueden acceder a tasas preferenciales. Por ejemplo, un hombre que solicita el préstamo a 6 meses con un nivel de endeudamiento del 10% tendría un CAT (Costo Anual Total) del 22.2%, lo que equivaldría a un pago adicional de 19,980 pesos. En cambio, una mujer con las mismas condiciones obtendría un CAT de 17.2%, pagando 15,480 pesos adicionales.
Para quienes prefieren un plazo más largo, de 30 meses, el costo aumenta. Un hombre con un nivel de endeudamiento del 20% tendría un CAT del 27.9%, resultando en un pago adicional de 25,110 pesos, mientras que una mujer con las mismas condiciones pagaría un CAT de 26.6%, equivalente a 23,940 pesos.
Además, el Fonacot también ofrece un crédito especial para damnificados en caso de desastres naturales, con condiciones preferenciales para facilitar la recuperación financiera de los afectados.
El acceso a estos créditos es sencillo, pero es necesario cumplir con ciertos requisitos, como trabajar en una empresa afiliada al Fonacot, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y comprobante de ingresos. El instituto puede llegar a prestar hasta cuatro veces el salario del solicitante, lo que brinda un apoyo considerable en
También te puede interesar: ¿Sabías que ahora puedes comprar terreno y construir tu casa con un solo crédito Infonavit? Descubre cómo lograrlo
En definitiva, los créditos Fonacot representan una alternativa viable y accesible para los trabajadores mexicanos que buscan financiar sus gastos durante la temporada navideña. No obstante, es fundamental que los interesados analicen detenidamente esta herramienta sin comprometer la economía personal a largo plazo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí