Quitan armas, autos y motos a Los Chapitos en Sinaloa, reporta Marina
El decomiso sucedió en Copala, conocido como un bastión de los hijos de Joaquín Guzmán Loera.

CULIACÁN, Sinaloa — Personal de Infantería de Marina, en coordinación con instituciones de Seguridad Pública de Sinaloa, aseguró una motocicleta y un vehículo cargados con armamento, cartuchos útiles, cargadores y equipo táctico en las cercanías del poblado de Copala, municipio de Concordia.
Este operativo se llevó a cabo como parte de las acciones del programa “Sinaloa Seguro”, informó la Secretaría de Marina (SEMAR).
Copala es conocido como un bastión de “Los Chapitos”, una facción del Cártel del Pacífico liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Detectaron vehículos sospechosos
El aseguramiento ocurrió durante un patrullaje terrestre. El personal naval detectó un Jeep Wrangler y una motocicleta tipo cross.
Al inspeccionar los vehículos, se encontraron armas de grueso calibre, entre ellas rifles AK-47, popularmente conocidos como “Cuernos de Chivo”, cargadores, cartuchos de diferentes calibres, equipo táctico y radios de radiofrecuencia.
Todo el material incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se integre la carpeta de investigación correspondiente.
La Secretaría de Marina reiteró su compromiso de combatir las actividades ilícitas en la región, enfatizando que todas sus acciones se realizan con estricto respeto a los derechos humanos.
¿Quiénes son “Los Chapitos”?
El término “Los Chapitos” hace referencia a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Entre los más conocidos están Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López y Edgar Guzmán López (fallecido en 2008).

Estos herederos han sido señalados por su implicación en el tráfico de drogas y otros delitos, pero la responsabilidad individual de cada uno varía según las investigaciones.
Te puede interesar: ¿Los Chapitos y el CJNG aliados contra El Mayo Zambada? Esto trasciende del presunto acuerdo
Un episodio clave ocurrió en octubre de 2019, cuando Ovidio Guzmán fue capturado en Culiacán por fuerzas especiales mexicanas, pero fue liberado tras un violento enfrentamiento con el Cártel de Sinaloa.
Este hecho, conocido como el “Culiacanazo”, generó un gran impacto mediático y puso de relieve el poder de esta organización criminal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras la captura de empresarios y funcionarios por huachicol fiscal ligados al megabuque Challenge Procyon, que llegó de EEUU, se reveló una red todavía más amplia de tráfico de combustible entre aduaneros y Semar
Así es como acusan que el ‘Capitán Sol’, de la Marina, lavaba millones de pesos del huachicol fiscal y el narcotráfico en casinos y apuestas con este modus operandi
FGR busca condenas de hasta 60 años contra altos mandos navales ligados a contrabando de huachicol fiscal en Tamaulipas
Vicealmirante Farías se delató ante la UIF con una casa de 5 millones de pesos, apuestas exorbitantes, operaciones financieras y todos estos lujos; ahora está detenido y acusado de liderar una red de huachicol fiscal ligada al megabuque con 10 millones de litros de combustible ilegal decomisado en Reynosa