¿Nueva reforma? anuncian iniciativa para que SSPC realice investigaciones
La presidenta impulsa esta propuesta como parte de su estrategia de seguridad nacional, en la cual la SSPC podría asumir un papel activo en la investigación de delitos.

México.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció que se presentará una iniciativa de reforma constitucional para ampliar las capacidades de investigación de la SSPC y su colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR).
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa esta propuesta como parte de su estrategia de seguridad nacional, en la cual la SSPC podría asumir un papel activo en la investigación de delitos, fortaleciendo su capacidad para coordinarse con las fiscalías federales y locales.
Modificaciones a la Constitución y al Sistema Nacional de Investigación
La iniciativa busca reformar el Artículo 21 de la Constitución, el cual actualmente otorga a la Guardia Nacional, al Ministerio Público y a las policías la facultad exclusiva para investigar delitos. Con esta modificación, la SSPC estaría autorizada para realizar carpetas de investigación y otros trabajos de investigación criminal.
En el proyecto se lee que la reforma al Artículo 21 ya la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública proporcionará “un mecanismo de coordinación de las instancias de inteligencia, vinculación de las instituciones de seguridad con la FGR, las fiscales, estatal, las policías locales y los órganos del Poder Judicial”. Esta vinculación busca optimizar los esfuerzos de inteligencia y garantizar una mayor cohesión en la administración de justicia.
Objetivo de la Reforma
El propósito de la reforma es fortalecer la planificación y coordinación de la SSPC en tareas de investigación e inteligencia, permitiéndole colaborar de manera más efectiva con las fiscalías en la integración de carpetas de investigación.
Sin embargo, aún no se ha confirmado la fecha de presentación oficial ante el Congreso de la Unión ni si se solicitará su prioridad legislativa, dado que existen múltiples iniciativas pendientes de discusión en ambas cámaras.
También te puede interesar: Reforma de Supremacía Constitucional aprobada en la Cámara de Diputados; estados la discuten y estos ya la aprobaron
La iniciativa responde a la necesidad de dar continuidad a la política de seguridad y brindar mayores herramientas a las instituciones para combatir el crimen en un contexto de creciente demanda de seguridad pública.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Reforma a la Ley de Amparo garantiza el derecho a la justicia y coherencia del proceso: Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum pide claridad en reforma a la Ley de Amparo y eliminación de retroactividad

Aprueban reforma a la Ley de Amparo en lo general: Un cambio histórico que divide opiniones

Con la nueva Ley de Amparo, se está arreglando “lo que no está roto”, advierten expertos y alertan que la reforma vulnera los derechos ciudadanos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados