Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo renuncia a la Corte y no participará en elección del Poder Judicial
Señaló que su decisión de renunciar no responde a conveniencia, sino a un acto de congruencia con sus valores.

México.- El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo ha anunciado su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), decisión que tomó tras la reforma judicial que entró en vigor en septiembre pasado.
Esta reforma obliga a los jueces y ministros a participar en un proceso electoral si desean conservar sus cargos, situación que el ministro ha decidido no enfrentar, argumentando que esta elección es incongruente con sus principios y su trayectoria de más de 40 años en el ámbito judicial.
Pardo Rebolledo también denunció las “injurias” que han recibido él y otros ministros, señaladas por presunta corrupción, acusación que incluso llevaron a la presidenta Claudia Sheinbaum a pedir una investigación de la Universidad de Harvard sobre la Corte.
En su carta de renuncia, Pardo Rebolledo defendió su historial limpio y expresó su orgullo por haber desempeñado con independencia y honestidad en su carrera judicial.
Señaló que su decisión de renunciar no responde a conveniencia, sino a un acto de congruencia con sus valores.
Esta renuncia se suma a la del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien también confirmó que no participará en el proceso electoral. Asimismo, se espera la salida de otros siete ministros, incluyendo a la ministra presidenta Norma Piña y los ministros Juan Luis González Alcántara, Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez, y Luis María Aguilar, quienes podrían oficializar sus renuncias en los próximos días.
También te puede interesar: Renuncian ministros de la SCJN para asegurar retiro ‘millonario’: Sheinbaum
La situación plantea un momento de cambio significativo en el Poder Judicial, pues la SCJN enfrentaría la salida de una parte importante de su pleno, lo que abre un panorama incierto sobre el futuro de la impartición de justicia en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Más de 270 millones de pesos por aclarar en el Consejo de la Judicatura Federal, incluyendo contratos de tecnología, inmuebles y comedores durante gestión de Norma Piña

Lenia Batres y la nueva SCJN frenan pago millonario a familia de Torreón por tierras expropiadas en Coahuila

Con 7 votos a favor, SCJN analizará expedición de actas de nacimiento para menores en casos de vientres de alquiler

Niegan actas de nacimiento a bebés nacidos por gestación subrogada, pero el cambio que haría la nueva SCJN al Registro Civil permitiría que cuenten con su certificado válido desde que nazcan

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados