Profeco presenta informe sobre la canasta básica en la mañanera
Los consumidores tendrán acceso gratuito a herramienta virtual que los apoyará en sus compras.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha decidido volver a instaurar la sección de “¿Quién es quién?” presentada por el director de Profeco, Iván Escalante. En este segmento, se presenta una guía de 24 productos que conforman la canasta básica, así como guías para los precios de la gasolina, diésel y bienes como electrodomésticos o medicamentos.
Desde Palacio Nacional, el director de Procuraduría Federal del Consumidor aclaró que estos son precios promediados en 26 ciudades del país, y que se mantuvo bajo revisión a más de 1800 establecimientos. Escalante confirmó que existe una estabilidad entre los precios que el INEGI recopiló y los arrojados durante esta investigación de la Profeco.
Hermosillo posee los precios más elevados en la zona norte, donde el costo de la canasta básica asciende a 926 pesos. En el caso de la zona sur fue Campeche, con un total de 883 pesos y finalmente en la zona centro, la ciudad fue León, Guanajuato con 900 pesos. Las tres ciudades con los precios más accesibles se mencionó la ciudad de Morelia, Acapulco y Tampico, donde los precios varían entre 790 y los 828 pesos.
Los artículos de primera necesidad son más costosos en la capital sonorense

Iván Escalante finalmente agregó, que esta dependencia trabaja activamente en operativos que se encargan de vigilar a verificadores no autorizados de Profeco, hizo un llamado general a población para exigir identificaciones oficiales y levantar la denuncia correspondiente cuando no se cumpla con este requisito.
Iván Escalante hizo un llamado para denunciar a personas que se hagan pasar como trabajadores de Profeco
Profeco ofrece el programa “¿Quién es quién?” para que toda la población pueda planificar sus compras ingresando gratuitamente en su sitio, en donde pueden escoger distintos productos, guardar su lista de compras y verificar otros artículos de importancia, como el de combustibles.
Te podría interesar: Morirse sale caro: La guía de Profeco para evitar sorpresas ¿Cuánto deberás gastar para un funeral digno?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Finabien lidera en envío de dólares, mientras Soriana y Walmart disparan precios de la canasta básica

Finabien arrasa desde hace un mes: paga hasta $366 más que otras remesadoras por tus dólares

Senadores de Movimiento Ciudadano proponen fijar el salario mínimo en México en el valor de dos canastas básicas, lo que implicaría un aumento de 17% para 2026 y garantizaría ingresos suficientes para cubrir necesidades alimentarias y no alimentarias

La canasta básica alcanza su nivel más alto en septiembre: comer carne y fuera de casa, cada vez más caro

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados