¡Alerta! Estados que se estarán “congelando” con mínimas de 0 a -5 grados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por bajas temperaturas que afectarán a varios estados de México.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta sobre un descenso en las temperaturas que afectará diversas regiones de México. Entre los días viernes 25 y lunes 28 de octubre de 2024, varias zonas experimentarán temperaturas mínimas que oscilarán entre los 0 y -5 grados Celsius, particularmente en las áreas montañosas del norte del país. Esta situación está relacionada con la interacción de un canal de baja presión, una vaguada superior y una onda tropical que generarán distintos fenómenos meteorológicos a lo largo del territorio.
Fenómenos meteorológicos importantes
Según el informe del SMN, los principales efectos de este sistema meteorológico incluyen:
- Temperaturas de 0 a -5 grados Celsius: Las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango estarán entre las más afectadas, registrando mínimas de hasta -5 grados. Este ambiente frío también podría provocar heladas en las madrugadas.
- Temperaturas de 0 a 5 grados Celsius: Además, otros estados como Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Veracruz también presentarán temperaturas bajas, con mínimas que oscilan entre 0 y 5 grados.
Te puede interesar: Clima: En este mes llegará la primera tormenta invernal de la temporada ¡Está cerca!
Lluvias y vientos intensos
El extenso canal de baja presión generará condiciones inestables en gran parte del país. Se esperan lluvias muy fuertes e intensas, sobre todo en el sureste de México y la Península de Yucatán. Las lluvias más significativas (de 75 a 150 mm) se registrarán en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. También se prevén chubascos y lluvias fuertes en estados del noreste, centro y oriente del país, como Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Yucatán.
Por otra parte, la corriente en chorro subtropical provocará rachas de viento intensas, especialmente en la Mesa del Norte y la Mesa Central, con la posibilidad de tolvaneras en estados como Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas.
Recomendaciones ante temperaturas extremas
El SMN advierte que las bajas temperaturas pueden tener consecuencias graves, como heladas, y recomienda tomar precauciones, especialmente en las zonas montañosas afectadas.
Es importante:
- Vestir con ropa abrigadora y cubrir áreas expuestas al frío.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura.
- Mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas a través de fuentes oficiales como el SMN.
- Cuidar de grupos vulnerables, como personas mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias.
Impacto en otras regiones del país
A pesar del frío intenso en el norte, en el noroeste del país el ambiente continuará caluroso, con temperaturas máxima que alcanzarán entre 40 y 45 grados Celsius en Sonora y Sinaloa, mientras que en Baja California, Nayarit, Jalisco y Colima las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 grados.
Clima por día
Viernes 25 de octubre:
Lluvias:
- Muy fuertes en Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
- Fuertes en Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán.
- Chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Querétaro y Estado de México.
Calor:
- Máximas de 40 a 45°C en Sonora y Sinaloa.
- Máximas de 35 a 40°C en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Colima.
Frío:
- Mínimas de -5 a 0°C con heladas en montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Mínimas de 0 a 5°C en montañas de Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Veracruz.
Sábado 26 de octubre:
Lluvias:
- Intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Fuertes en Oaxaca, Veracruz y Yucatán.
- Chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
Calor:
- Máximas de 40 a 45°C en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
- Máximas de 35 a 40°C en Baja California, Nayarit, Jalisco y Colima.
Frío:
- Mínimas de -5 a 0°C en montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Mínimas de 0 a 5°C en zonas montañosas de Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Ciudad de México, Puebla y Veracruz.
Domingo 27 y lunes 28 de octubre:
Lluvias:
- Muy fuertes en Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
- Chubascos en el noreste, centro y sureste del país.
Calor:
- Máximas de 40 a 45°C en Sonora y Sinaloa.
Frío:
- Posible caída de nieve o aguanieve en los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Pico de Orizaba.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN advierte por fuertes lluvias en estos estados hoy martes 22 de julio
Este miércoles se esperan lluvias peligrosas y vientos fuertes en varios estados, además de la formación de un ciclón tropical en el Pacífico
Conagua advierte sobre sistema que avanza en el Pacífico y podría convertirse en la Tormenta Tropical “Gil”: estados en alerta por lluvias, vientos y posibles inundaciones
Este martes el SMN alertó por lluvias peligrosas y vientos intensos en estos estados