¿En qué consiste el ‘sistema único de inteligencia' anunciado por Sheinbaum?
Durante su visita a Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó su propuesta para un sistema único de inteligencia que busca mejorar la seguridad en el País.

QUERÉTARO.- El fin de semana pasado, en su visita a Querétaro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la presentación de una propuesta de reforma por parte de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Esta iniciativa tiene como objetivo consolidar un único sistema de inteligencia y coordinación entre todas las dependencias de seguridad del País.
Estamos por presentar una iniciativa de ley, la idea es que se consolide un solo sistema de inteligencia e investigación coordinado”, expresó Sheinbaum.
Unificación de Esfuerzos en Seguridad
Coordinación entre Dependencias
La propuesta de Sheinbaum contempla la participación activa de varias secretarías, incluyendo:
- Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
- Secretaría de Marina (Semar)
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Esta coordinación se centrará en acceder a las carpetas de investigación necesarias para la detención de delincuentes y la reducción de la impunidad en el país.
Estrategias de Seguridad
Sheinbaum destacó que este sistema será parte de su estrategia integral de seguridad, que abarca cuatro pilares fundamentales:
- Atención a las causas: Fomentar el acceso a derechos y opciones para los jóvenes, evitando que se vean tentados a unirse a grupos delictivos.
“No podemos pensar en ninguna estrategia de seguridad si no damos acceso a derechos, opciones a los jóvenes”, afirmó. - Consolidación de la Guardia Nacional: Asegurar que la Guardia Nacional, que apenas tiene cinco años de existencia, se fortalezca y consolide.
“Debemos consolidar la Guardia Nacional para que cumpla con su función de manera efectiva,” agregó Sheinbaum. - Fortalecimiento de la inteligencia e investigación: Aumentar la capacidad de detección y prevención del crimen.
- Coordinación del gabinete de seguridad: Mejorar la comunicación y colaboración entre el gobierno federal y los estados.
“La coordinación del gabinete de seguridad federal con los estados es fundamental para enfrentar los desafíos del crimen organizado,” subrayó.
“No podemos pensar en ninguna estrategia de seguridad si no damos acceso a derechos,” afirmó Sheinbaum. Además, aseguró que la educación y programas especiales se implementarán en zonas con mayor incidencia delictiva.
Resultados Esperados
La presidenta reconoció que no se puede esperar resultados inmediatos de esta estrategia, pero confía en que las medidas implementadas reducirán la impunidad y mejorarán la seguridad en México.
No esperamos resultados de la noche a la mañana, pero estoy convencida de que funcionará”, concluyó.
Otros Anuncios Importantes
Durante su visita a Querétaro, Sheinbaum también dio inicio a los estudios técnicos del tren México-Querétaro y lanzó una estrategia de comunicación con medios de comunicación locales. Afirmó su compromiso de trabajar para reivindicar a las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
“Reivindicaremos a las mujeres en todos los aspectos, desde las amas de casa hasta las trabajadoras y estudiantes”, expresó.
Enfoque en la Igualdad de Género
“No sólo llegó una mujer a la Presidencia, sino que hay presidentas en el salón de clase, en el trabajo, en todos lados en nuestro País,” expresó. Sheinbaum enfatizó su compromiso de erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres.
Segob entablará diálogo con la Oposición
La presidenta indicó que la relación con la oposición será gestionada por la Secretaría de Gobernación, y destacó la importancia de mantener un diálogo constructivo en el ámbito democrático. “Hay proyectos distintos y eso no tiene que asustar a nadie,” subrayó.
También te puede interesar: En qué consiste la Estrategia Nacional de Seguridad de Claudia Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Venía de Estados Unidos el megabuque con 10 millones de litros de diésel ilegal asegurado en Tamaulipas
SAT suspende temporalmente a Valero México importación de combustibles por presunta falsificación de documentos, en medio de investigación de huachicol fiscal: ¿Qué sucedió?
Megabuque Challenge Procyon que venía de EU con 10 millones de litros de diésel ilegal revela red de huachicoleo fiscal, con dueños de gasolinerías, transportistas y trabajadores portuarios involucrados
Presenta Sheinbaum 18 acciones para acelerar el Plan México