Esto busca la reforma eléctrica de AMLO cambiar de la de Peña Nieto, ¿Qué dice sobre la CFE?
Además hace enfásis en la explotación del Litio y Pemex.

CIUDAD DE MÉXICO — La reforma eléctrica propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado, tiene como objetivo modificar la estructura legal en torno a la generación y distribución de energía eléctrica en México.
A diferencia de la reforma aprobada en 2021, que involucraba únicamente leyes secundarias, esta nueva propuesta tiene carácter constitucional.
¿Qué cambiaría la reforma eléctrica nueva de la de Peña Nieto?
La reforma impulsada por López Obrador busca revertir los cambios implementados durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2013.

En ese entonces, la reforma eléctrica de Peña Nieto abrió el mercado de la generación de electricidad a la iniciativa privada, aludiendo en la rentabilidad. Además, se crearon órganos reguladores, como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), centrados en criterios económicos.
En el dictamen de la reforma constitucional que se espera sea aprobado, se establece que el Estado permitirá la participación de empresas privadas en el sector energético, aunque en ningún caso prevalecerán sobre la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
¿Qué dice la Reforma sobre CFE, Pemex y el litio?
Otro de los puntos clave de la reforma es que la CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex) serán convertidas nuevamente en empresas públicas del Estado.
Asimismo, se prohíbe el otorgamiento de concesiones para la explotación del litio, un mineral estratégico para el futuro energético de México.
Te puede interesar: Plan Sonora: Sheinbaum anuncia que la producción de litio será prioridad en su gobierno

El Litio y el Servicio de Internet que provea el Estado, son áreas estratégicas; por tanto, no constituirán monopolios las funciones que el Estado realice en ellas”, señala la iniciativa del ex presidente López Obrador.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Carlos Slim pidió al sector privado rescatar a Pemex de su crisis financiera e invertir en CFE para mejorar la red eléctrica, a pesar de que ambas ya son instituciones públicas
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio