Nuevos nombramientos en el Sector Salud: Eduardo Clark y Alejandro Svarch
El Secretario Kershenobich mencionó que las enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes, la obesidad, la hipertensión arterial y el daño renal, son responsables del 80% de la morbilidad y mortalidad en el país.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Salud, David Kershenobich, anunció el nombramiento de Eduardo Clark García como titular de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud. Alejandro Svarch Pérez también fue presentado como nuevo responsable del IMSS-Bienestar.
Te podría interesar: ¿De cuánto es el apoyo que dará Sheinbaum a los afectados por el Huracán John?
Durante la presentación de los nuevos funcionarios, el Secretario Kershenobich destacó la importancia de mejorar los Servicios de Salud IMSS-Bienestar. También subrayó el compromiso del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar el sistema de prevención, enfocándose en la atención primaria de salud. El Secretario mencionó que las enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes, la obesidad, la hipertensión arterial y el daño renal, son responsables del 80% de la morbilidad y mortalidad en el país. Esto resalta la necesidad de la prevención y la atención primaria.
Conoce el perfil de Eduardo Clark
Eduardo Clark García tiene una trayectoria destacada en el sector público, que incluye los siguientes aspectos:
- Licenciatura en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
- Se desempeñó como investigador en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) de 2011 a 2014.
- Director de Datos para el Desarrollo de 2014 a 2018.
- Director General Adjunto de Inclusión Digital en 2018.
- En 2023, fue nombrado titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum asegura buscará acuerdo con empresarios para mantener los precios de la canasta básica
Enfoque en la prevención y atención oportuna
El Secretario Kershenobich también enfatizó que la prevención y la atención oportuna de enfermedades son posibles cuando las personas participan activamente en estas tareas. Para lograrlo, se tiene planeado dignificar los espacios de atención médica, lo cual es fundamental para ofrecer un mejor servicio a la población.
Te podría interesar: Hernán Cortés se convierte en el General al frente de la Guardia Nacional
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Protección Civil y Secretaría de Salud refuerzan acciones en Sonora ante calor extremo: activan zonas frescas, puntos de hidratación y refugios temporales
Sheinbaum confirma a López-Gatell como representante de México ante la OMS; “no requiere nombramiento del Senado”, afirma
Reanudan actividades en hospitales y clínicas del Istmo tras dos semanas de paro
Marchas y huelga de hambre de trabajadores del IMSS Bienestar por falta de insumos y pagos pendientes