¿Otro Otis? Huracán John pegaría a México como categoría 3 en estos estados, trayectoria y más
Oleaje elevado y fuertes vientos podrían acompañar a John.

CIUDAD DE MÉXICO — El huracán John, en el océano Pacífico, podría tocar tierra en la costa occidental de Oaxaca como un huracán categoría 3 en las próximas horas.
Su interacción con la vaguada monzónica provocará lluvias intensas a torrenciales en estados como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla.
También se esperan vientos de 140 a 160 km/h y un oleaje de hasta 8 metros en las costas de Oaxaca, así como vientos de 80 a 100 km/h en Guerrero y 50 a 70 km/h en Chiapas, con riesgo de trombas marinas.

¿Qué trayectoria podría tener John?
Si mantiene su trayectoria actual, se prevé que John toque tierra entre Puerto Escondido, Oaxaca, y Copala, Guerrero, entre la mañana y la tarde, para luego degradarse a tormenta tropical o depresión tropical sobre el centro de Oaxaca y el sureste de Guerrero, donde se disiparía el miércoles.


La combinación de estos fenómenos generará precipitaciones importantes y condiciones peligrosas en diversas regiones del sur del país.


Pronóstico de John como categoría 3 hace recordar a Otis
El huracán John se ha intensificado y podría alcanzar la categoría 3, lo que ha generado comparaciones con el huracán Otis del año pasado.
Actualmente, John es un huracán que se espera que toque tierra en Oaxaca y Guerrero, posiblemente entre mañana martes 23 o el miércoles 24 de septiembre.
Otis impactó a Guerrero en octubre del año pasado y alcanzó la categoría 5, con vientos sostenidos de hasta 260 km/h, causando daños significativos en infraestructura, viviendas y servicios básicos.
El Huracán Otis no se podía evitar, pero si se podía aminorar su destrucción en Acapulco.
— Arturo Villegas (@ArturoVillegasQ) October 27, 2023
EU advirtió 21 horas antes sobre el potencial de “Otis” para convertirse rápidamente en huracán categoría 5.
Tanto AMLO como Evelyn Salgado ignoraron la información, cuando quisieron… pic.twitter.com/3yDIFPExHZ
Las lluvias torrenciales provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, afectando gravemente a las comunidades locales.
Te puede interesar: A categoría 2 se intensificó huracán John frente a costas de Guerrero y Oaxaca, ¿Qué daños podría ocasionar?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas debido a los vientos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 165 km/h, así como lluvias intensas en la región. Se recomienda a la población tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Huracán Melissa alcanza categoría 4 en el Caribe y avanza con vientos de 220 km/h: “Busquen refugio ahora”, alerta primer ministro de Jamaica

Tormenta tropical “Raymond” traerá fuertes vientos y posibles inundaciones; esta será su trayectoria

“Pura deuda” dejó el Fonden: Sheinbaum responde ante señalamientos por las afectaciones que dejan las lluvias en México y asegura la existencia de un monto de 19 mil millones para daños

La temporada de lluvias en México ya alcanzó niveles que no se habían visto desde hace 80 años y expertos advirtieron que esta intensidad podrían durar hasta enero

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados