“Del viejo régimen”: Claudia Sheinbaum sobre Ernesto Zedillo
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pudo responder a los señalamientos en conferencia de prensa donde lo calificó como parte del viejo régimen.

En días pasados, el expresidente Ernesto Zedillo le dedicó unas palabras a la recientemente aprobada Reforma Judicial y prácticamente reapareció públicamente solo para no referirse bien a la propuesta, ahora realidad, además de señalarla como un obstáculo para el estado de derecho de los mexicanos.
Tras las declaraciones de Zedillo, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pudo responder a los señalamientos en conferencia de prensa donde lo calificó como parte del viejo régimen “de corrupción”.
Te puede interesar: Ernesto Zedillo opina de la reforma al Poder Judicial de AMLO: Él también hizo la propia
El supuesto fin de la República
Sheinbaum se mostró confundida con las declaraciones de Zedillo, destacando que el punto más polémico de la reforma, la elección de jueces por voto popular, no simboliza el autoritarismo que el expresidente quiere señalar.
Ahora resulta que la democracia, que es la elección en el poder judicial, representa autoritarismo, ¿no les parece una contradicción? Es una contradicción"
La elección popular de jueces será organizada a partir del próximo año y este punto ha sido criticado por expertos y mexicanos en general, quienes hablan de como podría comprometer la independencia del Poder Judicial.
Por su parte, Sheinbaum declara que el Poder Judicial gozará de una mayor participación pública además de eliminar factores como la corrupción o el nepotismo.
Lo que planteamos es que el poder judicial hoy tiene mucha corrupción, nepotismo y no representa los intereses de las y los mexicanos, más que de un sector en algunos casos”, expresó.
Corrupción y privilegios
Sheinbaum acusó a Ernesto Zedillo de ser parte de una época completamente diferente marcada por corrupción y privilegios hacia el lado del poder.
Representante del viejo régimen, ya que representa del régimen de corrupción y privilegios y como tal opina, y qué bueno que opina somos un país democrático” destacó.
La presidenta electa también habló de como el escándalo del Fobaproa como el mejor ejemplo de un poder junto a un movimiento que estuvo lleno de corrupción señalandolo como “una deuda que seguimos pagando”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Advierten por posible “Pemexproa”, que convertiría la deuda de Pemex, petrolera más endeudada del mundo, un “problema” del Estado, similar a como hizo Zedillo con el Fobaproa en 1998
Embajadas de EEUU y México declaran que la supuesta lista de políticos mexicanos vinculados al crimen organizado es falsa
Hugo Aguilar Ortiz, virtual nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: ¿Cuándo asumiría el cargo y quién lo reemplazaría en 2027, según la nueva reforma judicial?
AMLO reaparece públicamente para votar en elección judicial y habla de lo que ha hecho todo este tiempo tras dejar la presidencia