“Se viene más muerte en Sinaloa”: La amenaza al gobernador Rubén Rocha
Sinaloa es víctima de un ciberataque que amenaza directamente al gobernador y se suma a la violencia que azota el estado.

SINALOA.- El 15 de septiembre, en vísperas de la ceremonia por el 214 aniversario de la Independencia de México, el gobierno de Sinaloa sufrió un ciberataque que afectó los sitios web del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES) y del Colegio de Bachilleres del Estado (COBAES).
El ataque, perpetrado por un grupo denominado ‘Nuevo Virus’, no solo inhabilitó las plataformas, sino que también lanzó una amenaza contra el gobernador Rubén Rocha Moya.
El ciberataque y los mensajes intimidantes
El hackeo fue detectado alrededor de las seis de la tarde del 15 de septiembre. Los usuarios que intentaron acceder a las páginas del SATES y COBAES se encontraron con mensajes perturbadores.
En el caso del COBAES, el texto dirigido al gobernador decía:
Gobernador Rocha Moya. Aquí no es tierra de cul*nes, mejor lárguese a ch*ngar a su madre y no vuelva. Se viene más muerte en Sinaloa”
En el portal del SATES, el mensaje era similar, aunque sin referencia explícita al mandatario estatal.
Así reaccionó el Gobierno de Sinaloa ante hackeo
El gobierno estatal reconoció el ciberataque, pero no hizo comentarios sobre el contenido exacto de los mensajes amenazantes.
En un comunicado, el departamento de Comunicación Social informó:
Hace unos minutos se detectó un hackeo de las páginas oficiales, tanto de COBAES como del SATES, el cual fue detectado inmediatamente y se lograron activar los sistemas de seguridad, de tal manera que en el lapso de aproximadamente 10 minutos se logró tener el control total de la situación”.
Sin embargo, ambas páginas seguían inhabilitadas durante la mañana de este lunes 16 de septiembre.
Aumento de violencia en Sinaloa
El ciberataque se da en medio de un contexto de creciente violencia en Sinaloa. El mismo 15 de septiembre, se encontraron cinco cuerpos ejecutados a la orilla de la Carretera México 15, al Sur de Culiacán.

Otros dos cadáveres fueron hallados en las colonias Miguel de la Madrid y Fraccionamiento Acueducto, también en Culiacán. Además, en el municipio de Elota, se localizaron tres personas asesinadas en dos hechos separados.
Declaraciones de la fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo
La fiscal general del estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, se pronunció sobre los recientes hechos violentos, confirmando que entre el 9 y el 15 de septiembre se registraron 37 personas privadas de su libertad en Sinaloa.

Respecto a los cinco cuerpos encontrados en la Carretera México 15, la fiscal señaló que aún no se puede confirmar si estaban reportados como desaparecidos, ya que las investigaciones continúan en curso.
También te puede interesar: Culiacanazo sigue: Balean a mujer, secuestran a 3 y hallan 5 muertos con sombrero
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Este año sí habrá festejos del Grito de Independencia en Sinaloa, asegura Rocha Moya
Sheinbaum evita pronunciarse sobre el papel de Rubén Rocha Moya en el caso de “El Mayo” Zambada; pide dejar a la FGR la información sobre el caso
Triunfo judicial en Sinaloa: Juez federal ordena restitución del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros
Defensa envía 90 elementos de las Fuerzas Especiales a Sinaloa a bordo de un C-130 Hércules para reforzar operativos del Ejército y Guardia Nacional