Por prácticas anticompetitivas Telcel deberá pagar 90,6 mdp: IFT
Telcel recibe multa millonaria por limitar opciones de servicios en Michoacán, Colima y Jalisco

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha impuesto una multa de 90 millones 659.7 mil pesos a Telcel por prácticas anticompetitivas que afectaron a consumidores en los estados de Michoacán, Colima y Jalisco.
La sanción responde a la restricción de opciones para adquirir servicios de telecomunicaciones, lo que impide a los consumidores elegir entre diferentes proveedores.
Detalles de la conducta sancionada
Telcel, operado por América Móvil, otorgó descuentos y beneficios a un canal de distribución indirecto en los mencionados estados.
La condición era que este canal no comercializara productos de competidores de Telcel.
Esta conducta se enmarca en las prácticas monopólicas relativas, las cuales están reguladas por los artículos 54 y 56, fracción VIII, de la Ley Federal de Competencia Económica.

Impacto en la restricción de los consumidores
La práctica de Telcel restringió las opciones disponibles para los consumidores al limitar acceso a paquetes de equipo móvil, tarjetas SIM y recargas de saldo de otros proveedores.
Esta restricción afecta directamente la competencia en el mercado y limita la capacidad de los consumidores para elegir entre diferentes servicios y precios.
Investigación del IFT concluye con sanción a Telcel por prácticas anticompetitivas
El IFT inició la investigación en enero de 2021, tras una revisión exhaustiva, en noviembre de 2023 se emitió un dictamen de probable responsabilidad.
Telcel tuvo la oportunidad de defenderse durante el proceso.

Finalmente, el Pleno del IFT resolvió que la práctica era contraria a la competencia económica y ordenó a Telcel no solo el pago de la multa, sino también la corrección de la conducta sancionada.
Medidas ordenadas por el IFT
Además de la multa económica, el IFT ha ordenado a Telcel que elimine la práctica anticompetitiva en el canal de distribución afectado.
Te podría interesar: ¿Desaparecerá el IFT? 805 mil mdp en ahorros y su influencia en los precios de telecomunicaciones
La decisión del IFT busca proteger el proceso de competencia económica y asegurar que los consumidores tengan acceso a una mayor variedad de servicios de telecomunicaciones a precios más competitivos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Interceptan aeronave cargada con casi media tonelada de cocaína en Colima: tres detenidos y 95 millones de pesos en pérdidas para el narco
Sheinbaum dice que “nunca hubiera llegado” a ser presidente de la SCJN “un indígena mixteco” como Hugo Aguilar, “si no lo hubiera decidido el pueblo”
IMSS reporta avances en atención oportuna de cáncer infantil en Colima
Claudia Sheinbaum defiende programas sociales y anuncia inversiones millonarias en infraestructura durante su gira por Colima “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”