México evalúa vacunación contra Mpox
Con un reciente rebrote de la llamada “viruela del mono”, la OMS emitió una alerta para aumentar la intensidad en las acciones de prevención en todo el mundo.

Aún con pocos casos confirmados en el país, el Mpox comienza a convertirse en prioridad para la Secretaría de Salud en México, quienes ya están considerando una posible implementación de vacuna contra el virus.
Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, comentó sobre el enfoque para una posible campaña de vacunación antes de que pueda ser “demasiado tarde”.
Estamos impulsando la posibilidad de la vacunación con un enfoque de salud pública" dijo Ridaura quien destacó el trabajo que ya realiza COFEPRIS.
La Comisión busca de manera activa conseguir la autorización para la vacuna como uso de emergencia en México, quienes ya han encontrado eficaz el biológico utilizado y que estaría completamente listo para encabezar la campaña de prevención y vacunación alrededor del país.
Situación actual en México
Similar a la vacunación durante la pandemia del COVID-19, exisistiría prioridad que buscaría proteger a aquellos grupos de personas más vulnerables. La medida buscaría controlar la propogación de manera efectiva.
Dentro del país se han registrado 49 casos de viruela símica, donde 33 de los registros corresponden a habitantes de la CDMX, la entidad con más reportes en México.
Síntomas
Los síntomas de Mpox (viruela del mono) suelen aparecer entre 5 y 21 días después de la exposición al virus y se desarrollan en dos fases:
- Fase Prodrómica: Aparecen síntomas iniciales como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, fatiga extrema y linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos).
- Fase de Erupción Cutánea: Comienza 1 a 3 días después de la fiebre con una erupción que inicia en la cara y se extiende al resto del cuerpo, evolucionando de manchas a pústulas y costras, que pueden ser dolorosas o causar picazón.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
IMSS Bienestar concluye entrega de más de 10 mil kits de medicamentos para más de 8 mil centros de salud
Salud espera que para noviembre se erradique el sarampión en México
Secretaría de Salud lanzará campaña contra consumo excesivo de bebidas azucaradas
Secretaría de Salud advierte que México es de los países con mayor consumo de refrescos, un hábito que inicia en la niñez y está vinculado a las enfermedades con mayor tasa de mortalidad