AMLO pausa relación con Ken Salazar, embajador de EU, y con Canadá por opiniones sobre la reforma al Poder Judicial
López Obrador declaró que pausó su relación con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, por sus declaraciones.

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque no hay una pausa en la relación con Estados Unidos y Canadá, sí se suspende el diálogo con las embajadas de ambos países, por las opiniones en torno a la reforma al Poder Judicial, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
López Obrador declaró que pausó su relación con el embajador de Estados Unidos Ken Salazar por sus declaraciones.
Es buena, pero está en pausa desde que declaró eso”, dijo y agregó que pausar significa “que vamos a darnos nuestro tiempo”.
Te puede interesar: AMLO rechaza el diálogo con Ken Salazar, embajador de EU en México, sobre la reforma al Poder Judicial: “Es asunto de mexicanos”
¿Qué dijo Ken Salazar sobre la reforma al Poder Judicial?
Ken Salazar declaró que la elección directa de jueces representa un riesgo para la democracia en México.
No vamos a decirle ‘abandona el país’, eso no. Pero sí leerle la Constitución, que es como leerle la cartilla”, pues “mientras yo esté aquí no vamos a permitir ninguna violación a nuestra soberanía”, dijo AMLO sobre las declaraciones de Salazar.
El Presidente también se refirió a la embajada canadiense, a la que calificó como “de pena ajena”.
La relación continúa pero ojalá haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro País”, declaró.
Te puede interesar: “Depreciación del peso es por causas externas, no por reforma al Poder Judicial”: AMLO
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ken Salazar califica de “falta de respeto” incluir a México en la lista de enemigos de Estados Unidos tras las declaraciones de Pam Bondi sobre narcotráfico y seguridad nacional
Advierten por crisis de rezago en el nuevo Poder Judicial: Ministros se enfrentarán a más de un millón de casos pendientes con el nuevo modelo de la SCJN
Sheinbaum defiende la democracia ante elección popular de ministros y asegura que México tendrá un “verdadero Estado de derecho”; inaugura hospital IMSS Bienestar en SLP
Hugo Aguilar Ortiz, virtual nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: ¿Cuándo asumiría el cargo y quién lo reemplazaría en 2027, según la nueva reforma judicial?