Regreso a clases costará 2,500 pesos más por alumno en comparación al año pasado
Este incremento representa algunas dificultades para las familias, ya que el regreso a clases es uno de los momentos más críticos del gasto familiar anual.

México.- El regreso a clases en México este año ha traído consigo un aumento significativo en los costos para las familias. Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el gasto por estudiante para el ciclo escolar 2024-2025 se ha incrementado en un 35% en comparación con el año pasado, pasando de un promedio de 7,200 pesos a 9,689 pesos por estudiante.
Este aumento está influenciado por varios factores:
- Útiles escolares: En el último mes, los precios de la lista básica de útiles escolares difundida por la SEP subieron un 6.5%, pasando de 2,725 pesos en julio a 2,902 pesos en agosto.
 - Uniformes escolares: Este año, el costo de los uniformes escolares puede alcanzar hasta 4,000 pesos.
 - Cuota escolar: La cuota escolar, que se ha vuelto obligatoria en muchas instituciones, tiene un promedio de 2,500 pesos.
 
Este incremento representa algunas dificultades para las familias, ya que el regreso a clases es uno de los momentos más críticos del gasto familiar anual.
Estrategias de Ahorro para las Familias
Para hacer frente a estos aumentos, Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, sugiere algunas estrategias para ahorrar:
- Comparar precios: Tomarse el tiempo para comparar precios en diferentes establecimientos puede ayudar a encontrar mejores ofertas.
 - Evitar artículos de moda: Los productos de moda suelen tener un sobrecosto, por lo que es recomendable evitarlos.
 - Reutilizar útiles y uniformes: Aprovechar los útiles escolares y uniformes del ciclo escolar anterior que aún están en buen estado.
 - Consultar con los maestros: Preguntar a los maestros cuáles son los útiles necesarios para iniciar el año escolar y cuáles pueden adquirirse más adelante.
 - Libros usados: Considerar la compra de libros usados siempre que estén en buen estado y a un precio conveniente.
 
También te puede interesar: Las mejores mochilas para el regreso a clases: Profeco
Estas medidas pueden ayudar a las familias a reducir el impacto económico que supone el regreso a clases en un contexto de aumentos significativos en los costos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ricardo Salinas Pliego dice que todos los que estudian en la SEP tienen el “cerebro lavado” y son “animalitos dóciles manipulados” y que no debería de existir el IMSS

Aunque SEP y Sheinbaum prohibieron la comida chatarra en escuelas, la adicción infantil a alimentos ultraprocesados se convirtió en un problema grave y estas son 5 señales para identificarlo en tus hijos

Mario Delgado defiende a la Nueva Escuela Mexicana al asegurar que “la educación es un derecho, no una mercancía”

Guía completa: Cómo obtener tu Constancia de Situación Profesional en México

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados