Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México /

Frentes fríos: ¿Cuántos se podrían esperar para la próxima temporada en México?

Por lo general los frentes fríos suelen acompañarse con zonas de baja presión.

Frentes fríos: ¿Cuántos se podrían esperar para la próxima temporada en México?

MÉXICO.- De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres, cuando llegan los frentes fríos traen ondas gélidas, lluvias y eventos de Norte, afectando a la población con las temperaturas bajas.

Para esta nueva temporada, las personas deben tomar previsión con la llegada de los frentes fríos.

Recientemente en conferencia de prensa, la coordinadora nacional del Servicio Meteorológico Nacional maestra Alejandra Margarita Méndez Girón informó que se está previendo hasta ahora que la temporada de frentes fríos no se adelante y que inicie los primeros días de septiembre.

Prevén nuevo frente frío.

“Ahorita no hay condiciones que indiquen que un frente frio baje en agosto”, explicó la especialista.

¿Cuántos frentes fríos se esperan para la nueva temporada?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su portal detalló que el año pasado se pronosticaron al menos 56 frentes fríos en México, desde el mes de septiembre de 2023 hasta mayo de 2024.

Usualmente la cantidad de frentes fríos en promedio son de 50, pero hasta ahora para la temporada 2024-2025 no se ha informado de cuántos podrían registrarse.

Te puede interesar: ¿Se adelanta el primer frente frío? Experta del Servicio Meteorológico lo aclara

Sin embargo es importante tomar las medidas necesarias y saber lo que la población debe hacer y cómo debe prepararse.

Recomendaciones de la Secretaría de Salud ante la llegada de los frentes fríos en el País

Cuando hay exposición al frío extremo como puede ocurrir con los frentes fríos, se deben aplicar algunas recomendaciones según detalla la propia Secretaría de Salud.

Resaltan que la exposición al frío extremo provoca: infecciones respiratorias agudas, influenza estacional, accidentes por quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono.

A continuación las medidas preventivas:

  • Higiene personal y saneamiento: Lavado de manos frecuente, taparse la boca mientras se estornuda o tose, no escupir, no tocarse la cara con las manos sucias, limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común.
  • Uso de ropa adecuada: Gorro, guantes, bufanda y calcetines.
  • Temperatura: Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
  • Sistema inmunológico: Consumir alimentos y complementos con alto contenido de vitamina C y D (frutas y verduras).
  • Hidratarse: Consumo abundante de líquidos.

También es clave no automedicarse en caso de tener síntomas de resfriado. Vacunarse contra influenza.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí