Diversidad en México: Estos son algunos de los biomas que se encuentran en el país
Los biomas son clasificaciones ecológicas que agrupan ecosistemas con características similares en diferentes partes del mundo.

México.- Un bioma es una gran región geográfica que se caracteriza por un clima específico, tipos de suelos, y una flora y fauna que se han adaptado a esas condiciones particulares.
Los biomas son clasificaciones ecológicas que agrupan ecosistemas con características similares en diferentes partes del mundo.
Cada bioma está formado por una comunidad de organismos vivos, tanto plantas como animales, que interactúan entre sí y con su entorno físico.
Diversidad
En México, la diversidad de biomas es vasta, abarcando desde desiertos áridos hasta selvas tropicales, gracias a su variada geografía y clima. Algunos de los principales biomas de México incluyen:
- Tundra alpina: Bioma más frío, localizado en las altas montañas como el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. Caracterizado por temperaturas bajo cero, suelos congelados (permafrost), y vegetación baja como musgos y líquenes.

- Desierto: Se extiende por regiones como el desierto de Sonora y el Chihuahuense. Es un bioma seco con temperaturas extremas y flora resistente como cactus y arbustos espinosos.

- Chaparral: Se encuentra en la costa noroccidental de México. Caracterizado por temperaturas diarias extremas y vegetación adaptada a condiciones de sequía y fuego, como encinos y arbustos xerófilos.

- Bosque de coníferas: Cubre gran parte de la Sierra Madre Occidental. Presenta inviernos fríos y veranos calurosos, con predominancia de árboles como pinos y abetos, y fauna como venados y osos.

- Bosque tropical lluvioso: Localizado en regiones como Veracruz y Chiapas. Se caracteriza por alta pluviosidad y biodiversidad, albergando desde insectos exóticos hasta jaguares y monos.

- Selva húmeda: Presente en Tabasco y la Península de Yucatán. Recibe lluvias abundantes y alberga una rica flora y fauna, incluyendo orquídeas, guacamayas y reptiles.

- Pradera: Se encuentra en el norte de México, con vegetación predominantemente herbácea y fauna como bisontes y coyotes.

- Estepa: Localizada en Baja California y otras regiones áridas. Caracterizada por vegetación herbácea y xerófila, y fauna como pumas y roedores.

- Biomas de agua dulce: Incluyen ríos, lagos y humedales. La flora incluye algas y musgos, mientras que la fauna abarca desde peces hasta delfines y nutrias.

- Biomas de agua salada: Comprenden las costas, mares y océanos. La flora y fauna marina son diversas, con presencia de peces tropicales, ballenas, y especies coralinas.

Estos biomas hacen de México uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, albergando miles de especies adaptadas a sus variados ecosistemas.
También te puede interesar: Estados Unidos presenta iniciativa para combatir la financiación ilícita en zona amazónica de Brasil
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detectan y corrigen daño ambiental en el Bosque de Agua: Profepa verifica reforestación en zona federal de Morelos
Clausuran banco de materiales y pistas de motocross en zonas protegidas del Edomex: maquinaria asegurada y daños al ecosistema
Empresa papelera contamina arroyo con aguas negras en Edomex: Profepa detecta mezcla de residuos sin tratar
Aseguran 73 biznagas y dos animales muertos en paquetería de San Luis Potosí