Le dijeron que era una infección y terminó siendo cáncer: Familia denuncia al IMSS por negligencia
Debido a la falta de recursos y tiempo en el IMSS de Cancún, la familia tuvo que recurrir a servicios privados, vendiendo sus pertenencias para pagar una biopsia que confirmó el cáncer.

México.- El caso de Javier Delgado y su familia resalta las graves deficiencias en el sistema de salud pública en México, especialmente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Javier, de 50 años, sufrió un infarto en enero y fue tratado en el IMSS de Mérida.
Poco después, descubrió una bolita en la lengua, que los médicos inicialmente descartaron como una simple infección. Sin embargo, la situación empeoró, y tras consultas y exámenes pagados de su bolsillo, la familia recibió un diagnóstico devastador: cáncer.
Debido a la falta de recursos y tiempo en el IMSS de Cancún, la familia tuvo que recurrir a servicios privados, vendiendo sus pertenencias para pagar una biopsia que confirmó el cáncer.
Aunque el hospital en Mérida finalmente aceptó tratarlo, los problemas persistieron: fallas en el equipo de radioterapia, retrasos en el tratamiento y la falta de medicamentos.
Gastos adicionales
La familia, ya agotada emocional y económicamente, ha tenido que mudarse a Mérida, enfrentando gastos adicionales y condiciones de vida precarias.
A pesar de sus esfuerzos por obtener el tratamiento adecuado, se enfrentan a una burocracia que, en lugar de ayudarlos, les ha causado más dificultades.
Adriana, la esposa de Javier, ha hecho todo lo posible para exigir atención y ha recurrido a las redes sociales y a quejas formales para llamar la atención sobre su situación.
Este caso no es aislado; es un reflejo de un sistema de salud en crisis, con recortes presupuestarios significativos que han afectado la capacidad del IMSS y otras instituciones para ofrecer atención adecuada.
La falta de recursos y la mala administración han dejado a muchas familias en situaciones desesperadas, obligándolas a elegir entre la salud de un ser querido y la estabilidad financiera.
También te puede interesar: Abuso de 26 bebés en guardería de IMSS Juárez: ¿Qué se sabe de Techo Comunitario AC? Recibió millones en donativos
El gobierno ha implementado programas como “La Clínica es Nuestra”, que busca mejorar la infraestructura de salud a nivel comunitario, pero el impacto de estos programas aún no se ha visto claramente, y muchos se preguntan si realmente están abordando los problemas más urgentes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Fallece Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos, tras enfrentar el cáncer

Cada hora muere una mujer por cáncer de mama en México; gobierno anuncia nuevo modelo de atención

Funcionario del Instituto Chihuahuense de la Salud sancionado por peculado tras extraer medicamentos contra el cáncer de manera irregular y sin padecer la enfermedad

El cáncer es cada vez más común en población joven, esta es la razón según el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados