IMSS tiene que ampliar instalaciones debido al aumento de número de beneficiarios, asegura representante
El IMSS reconoce que la inversión en infraestructura no ha seguido el ritmo del crecimiento de la población derechohabiente.

México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrenta un desafío significativo debido a su crecimiento en la cobertura de seguridad social, especialmente tras la inclusión de grupos previamente excluidos como trabajadores por cuenta propia, trabajadoras del hogar y trabajadores en el extranjero.
Aunque estas reformas han beneficiado a una mayor cantidad de la población, también han puesto a prueba la capacidad operativa y la infraestructura del IMSS.
El IMSS reconoce que la inversión en infraestructura no ha seguido el ritmo del crecimiento de la población derechohabiente.
Actualmente, el instituto tiene un déficit en el número de camas disponibles, con solo 0.67 camas por cada 1,000 derechohabientes, una cifra significativamente menor al promedio de 4.3 camas por cada 1,000 habitantes registrado por los países de la OCDE en 2022.
Además, el instituto necesita aumentar su personal médico y de enfermería para satisfacer la creciente demanda de servicios, requiriendo aproximadamente 105,000 profesionales médicos adicionales, 380,000 enfermeras y 198,000 camas censables más para alinearse con los estándares internacionales.
Crecimiento
José Luis Carazo, representante del sector obrero en el Consejo Técnico del IMSS, señaló que aunque el crecimiento en la derechohabiencia ha incrementado los ingresos del instituto, estos no son suficientes para cubrir completamente las necesidades de infraestructura.
En 2023, los ingresos del IMSS ascendieron a 723,009 millones de pesos, un aumento de 82,406 millones respecto al año anterior, principalmente debido a un incremento en la recaudación.
Carazo también advirtió sobre la necesidad de prepararse para un futuro en el que México tendrá una población envejecida.
Jorge Cervantes, socio de la firma D&M, enfatizó la importancia de los estudios actuariales para abordar los desafíos futuros del IMSS y asegurar su viabilidad financiera hasta 2037.
También te puede interesar: Atiende IMSS 300 asuntos al mes por doble afiliación
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Birmex contrató a Médica Farma Arcar por 73 millones de pesos para distribuir medicamentos al IMSS Bienestar en nueve estados, pese a que la ASF señaló a la empresa farmacéutica por pagos sin comprobar y un posible daño al erario
Mientras el Gobierno de Sheinbaum anunció medidas para inhabilitar farmacéuticas que no entregan medicamentos, Birmex firmó un contrato de 73 millones de pesos con una empresa cuestionada por la ASF
Nicole Stark Carrillo, médica residente, fallece en clínica del IMSS Guadalajara: Investigación en curso
Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto y líder de “La Barredora”, operaba constructoras con licitaciones en Pemex, CFE, Conagua, IMSS e Infonavit, pero fueron vetadas por incumplimientos fiscales