Crece temor en frontera norte de México ante posible regreso de Trump a la presidencia
En la reciente Convención del Partido Republicano, Trump afirmó que, de ser electo nuevamente, impondría aranceles a los productos mexicanos, implementaría deportaciones masivas de indocumentados y cerraría la frontera con México.

Frontera México-Estados Unidos.- El temor a una posible nueva presidencia de Donald Trump se ha extendido hasta la frontera sur de México, donde tanto empresarios como migrantes anticipan repercusiones negativas.
En la reciente Convención del Partido Republicano, Trump afirmó que, de ser electo nuevamente, impondría aranceles a los productos mexicanos, implementaría deportaciones masivas de indocumentados y cerraría la frontera con México.
Estas propuestas han generado preocupación entre los organismos empresariales, especialmente en Tapachula, una ciudad clave en la frontera con Centroamérica que ha experimentado un aumento significativo en el flujo migratorio.
El presidente del Corredor Turístico Gastronómico de la Frontera Sur, Carlos Carrasco, expresó su inquietud por el impacto que estas políticas podrían tener no solo en la actividad económica local, sino en todas las actividades económicas de la región.
Si Trump vuelve a la Casa Blanca
Carrasco advirtió que si Trump vuelve a la Casa Blanca, las estrictas medidas migratorias propuestas podrían resultar en un aumento significativo de migrantes atrapados en México, particularmente en la frontera sur. Esto podría llevar a una sobrepoblación y poner presión sobre los recursos locales.
También te puede interesar: AMLO enviará carta a Donald Trump por su intención de cerrar frontera de EU con México
Además, se estima que cerca de 2 mil comercios en Tapachula y otras ciudades fronterizas como Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo y Ciudad Hidalgo podrían verse afectados por estas políticas.
Los empresarios y líderes locales ya están considerando estrategias para manejar el posible aumento de migrantes que no puedan avanzar hacia Estados Unidos y se vean obligados a quedarse en la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Exige Trump a la Corte Suprema de EEUU levantar restricciones en redadas migratorias en California
Además de relacionarse con una red de importación ilegal de autos de lujo desde EEUU, Alex Márquez, directivo de Aduanas encargado de combatir huachicol fiscal, es acusado de facilitar el contrabando de combustible y vender plazas
Directivo de Aduanas encargado de combatir el huachicol fiscal, es ligado a una red de importación de autos de lujo desde EEUU con facturas falsas, facilitando el ingreso con valores subestimados para pagar menos
Claudia Sheinbaum tratará con Alfonso Durazo la afectación a ganaderos por el cierre de la frontera a exportación de ganado durante su gira por Sonora