Si son muy buenos jueces, que se inscriban en la elección: Claudia Sheinbaum reta a los ministros del Poder Judicial que critican la reforma
La presidenta electa fue cuestionada sobre la estrategia de la oposición para que Morena no obtenga mayoría calificada, y por ende, frenar la reforma al Poder Judicial.

CIUDAD DE MEXICO.- Claudia Sheinbaum dio por hecho que la reforma al Poder Judicial será aprobada en septiembre próximo y lanzó un reto a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se inscriban en la elección y la gente pueda votar por ellos.
En su conferencia de este miércoles, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre una supuesta estrategia para que Morena y sus aliados no tengan la mayoría calificada, y con ello no puedan aprobar la reforma al Poder Judicial.
Sheinbaum retó a los magistrados del Poder Judicial
Como respuesta, la presidenta electa lanzó un reto a los jueces, magistrados y ministros, a quienes convocó a que se inscriban en la elección.
“¿Por qué no se inscriben ellos en la elección? Si son muy buenos jueces y muy buenos magistrados, que se inscriban en la elección y que sean electos”
— Claudia Sheinbaum
De acuerdo con la presidenta electa, el hecho de que un juez, magistrado o ministro sea electo por voto popular “le va a dar mucha fuerza”.
Defendió la reforma del Poder Judicial, criticando a los ministros
Rechazó que su elección vaya a ser partidista, pero aprovechó para lanzar un cuestionamiento a los ministros de la Corte, esta vez sobre su pensar en torno a la reforma del expresidente Ernesto Zedillo, quien redujo de 26 a 11 la cantidad de asientos del Pleno.
Además de que cerró la Suprema Corte y eligió a 11 nuevos integrantes del Alto Tribunal.
“¿Qué opinan de esa reforma? O no opinan porque todos se fueron con su pensión de no sé cuántos millones”
— Claudia Sheinbaum
Posteriormente acusó a la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, de actuar de manera política al no levantarse y no mencionar al presidente en su discurso del 5 de febrero de 2023.
“¿No es un asunto político?”, cuestionó, para después recordar los reclamos que hizo el año pasado a Alejandro Armenta, entonces presidente del Senado por una reforma que propuso y que después retiró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Quién era David Cohen Sacal? Confirman muerte del abogado del caso Cruz Azul tras ser baleado en la cabeza por un joven frente al Poder Judicial; difunden VIDEO (Imágenes fuertes)

David Cohen se acababa de reunir con el presidente del Tribunal capitalino, Rafael Guerra, cuando fue asesinado; trabajadores del PJ pidieron más seguridad

Convocan paro en el Poder Judicial: trabajadores reclaman despidos, falta de agua, papelería y el incumplimiento del aumento salarial prometido

Norma Piña, expresidenta de la SCJN, gana el Premio a la Independencia Judicial en Bakú: “La independencia judicial garantiza la dignidad humana”

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados