Podría caer ceniza en la CDMX por volcán Popocatépetl
Autoridades de Protección Civil activaron la fase 2 del semáforo.

PUEBLA.- Este martes se dio a conocer el reporte de la actividad volcánica del Popocatépetl, por parte de autoridades de Protección Civil Puebla en las últimas 24 horas.
Según la cuenta en X, se han contabilizado 12 exhalaciones y 2 sismos vulcanotectónicos. Esto hace que ahora el semáforo de alerta se encuentre en Amarillo Fase 2.
Hicieron un llamado a mantenerse alejados del volcán Popocatépetl. Explican que La Coordinación General de Protección Civil en conjunto con las Unidades municipales de Protección Civil, hacen recorridos de inspección en rutas de evacuación, ante el incremento de actividad del volcán.
Reporte de actividad del volcán Popocatépetl del 16 de julio de 2024.
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) July 16, 2024
El #CENAPRED, informa la actividad del #Popocatépetl 🗻 en las últimas 24 h:
▪12 exhalaciones
▪2 sismos vulcanotectónicos
Semáforo🚦de alerta ⚠ #AmarilloFase 2.
Se exhorta a 🚫 NO acercarse al volcán
La… pic.twitter.com/7epBVGfHUO
No solamente podría registrarse dispersión de ceniza en la Ciudad de México, sino en el Estado de México, Morelos, Hidalgo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Se avecina una erupción? Chichonal registra actividad inusual en Chiapas; autoridades llaman a mantener la calma y seguir protocolos
Reportan más de 30 erupciones con el volcán Kilauea de Hawái desde diciembre; sería uno de los más activos del planeta
Enorme volcán submarino podría hacer erupción pronto, pero no se sabe exactamente cuándo