Contrata México otros 2,700 médicos cubanos
Se unirán a los 950 que ya laboran en el País

CIUDAD DE MÉXICO.” El Gobierno de México contrató a 2 mil 700 médicos cubanos más para fortalecer al IMSS-Bienestar, que serán adicionales a los 950 que ya trabajan en el sector salud del País.
Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que el último convenio con el Gobierno de la Isla permitirá atender a la población en el área de medicina interna.
Destacó que la contratación de médicos cubanos se hizo tras la convocatoria para que especialistas en Cirugía, Anestesia, Pediatría, Ginecobstetricia, Medicina Interna y Urgencias se sumen al IMSS-Bienestar en 282 hospitales que tienen poco personal y que están situados en áreas rurales de alta marginación
Son hospitales en promedio de 20 camas que sólo contaban con cuatro médicos, donde además muchas veces se podía tener al anestesiólogo pero no estaba el cirujano o viceversa, estaba el cirujano y el médico o médica ginecobstetra, pero no estaba el anestesiólogo.
“Entonces nos dimos a la tarea de convocar a médicas y médicos, hay un total de mil que están trabajando ahora en estos hospitales, a los que se les han sumado también médicos cubanos.
“Por eso es tan importante esta colaboración que tenemos con el Gobierno de Cuba, porque en el último convenio, además de los 950 médicas y médicos que ya están laborando en 23 estados del País, se están sumando 2 mil 700 de estas especialidades que les acabo de comentar, fundamentalmente de Medicina Interna, Pediatría y Medicina de Urgencias”, precisó.
Robledo Aburto afirmó que con las nuevas contrataciones se logrará que hospitales básicos y comunitarios tengan una plantilla de doce médicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno de la Ciudad de México propone endurecer sanciones para notarios y funcionarios coludidos con despojo de inmuebles, incluyendo penas de hasta 11 años de prisión y multas superiores a 450 mil pesos
Productores agrícolas de México inician paros y bloqueos en distintos estados para exigir programas eficaces ante la peor crisis del campo en más de cuatro décadas
Gobierno de México refuerza coordinación institucional para reducir la pobreza y fortalecer el bienestar: Gobierno
¿Aranceles se convertirán en un problema más grave para la economía de los mexicanos? esta es la previsión del PIB nacional para finales del 2025 según Moody’s